Cascada de solidaridad y resistencia
Antecedentes y acerca de la “Cascada de solidaridad y resistencia”
En 2019 surgió la idea de poner de relieve historias de dolor y sanación, violencia y justicia, y resistencia y resiliencia a través del arte: un tapiz de solidaridad para organizar una exposición mundial en la 11ª Asamblea del Consejo Mundial de Iglesias y después de la Asamblea.
Empezaron a llegar paneles con historias inspiradoras de compromiso, esperanza y supervivencia, pero faltaba un elemento importante: alguien que pudiera ensamblar todos los paneles para crear un tapiz. Nos presentaron a Janine Marja Schneider, de Brasil, que dejó de lado su propio trabajo durante varios meses para crear el tapiz.
Janine no solo aportó sus dotes como artista, sino que también puso el corazón en las historias que tenía entre sus manos. “Voy a coser todos estos retales y esperanzas; todos estos anhelos y clamores para formar una cascada por un mundo sin violencia, sin feminicidios y sin violaciones. Estoy emocionada y les pido a todos que me envíen buenas energías y oraciones para que pueda lograrlo”.
La Cascada forma parte de la campaña “Jueves de negro”
La Cascada es un símbolo tangible de la campaña “Jueves de negro”, en la que personas, iglesias, grupos y organizaciones muestran que forman parte de un movimiento mundial para eliminar la violencia de género. La campaña “Jueves de negro” es sencilla pero profunda: consiste en vestir de negro los jueves; llevar una insignia para expresar que formamos parte de un movimiento mundial que trabaja para lograr un mundo sin violaciones ni violencia, y mostrar respeto hacia las mujeres que resisten a la injusticia y la violencia.
La “Cascada de solidaridad y resistencia” de la campaña “Jueves de negro” es un tapiz elaborado con contribuciones de mujeres de todo el mundo que mantienen la esperanza en un mundo libre de violaciones y violencia.
Uno de los paneles representa a una mujer con una cremallera en la boca para expresar su reacción a la violencia psicológica y al control que experimenta en su hogar. En otro panel se lee la frase “Un espacio seguro para todos”. Otros paneles promueven la campaña mundial “Jueves de negro” por un mundo sin violencia. Algunos paneles representan a mujeres llorando. Otros contienen las palabras “Esperanza” o “Valentía”. Juntos, dicen: “¡Basta! ¡Se acabó!”
Detrás de estas expresiones visuales hay historias más profundas, algunas contadas y otras jamás contadas, pero que suceden en todo el mundo. Al coserlas en este entramado, la artista brasileña Janine Marja Schneider esperaba que, una vez terminada, la “Cascada de solidaridad y resistencia” constituyera una poderosa declaración internacional de compromiso mundial para poner fin a la violación y la violencia.
Compartir las historias, generar impacto
En el verano de 2022, la “Cascada de solidaridad y resistencia” llevó las historias de supervivencia y esperanza de las mujeres a la 11ª Asamblea del CMI en Karlsruhe. Tras la Asamblea, se ha expuesto en el Centro Ecuménico de Ginebra.
Ya es posible solicitar el tapiz original para exhibirlo en grandes eventos e instalaciones.
Para eventos más pequeños, hay disponible también una versión en póster. Para más información [email protected]
Los 181 paneles —cada uno de los cuales cuenta una historia— están dispuestos en coloridas tiras que fluyen como el agua y se mecen suavemente cuando la gente pasa junto a ellas.
La fuerza del tapiz de la Cascada no solo reside en cada panel, sino también en la historia de su creación.