Mostrando 1 - 20 de 89

2025: un año ecuménico en la peregrinación de justicia, reconciliación y unidad

En su empeño por renovar la búsqueda de unidad de las iglesias y de toda la humanidad, el CMI y la comunidad ecuménica en general encuentran inspiración en dos importantes aniversarios que tendrán lugar en 2025:
- El 1700º aniversario del Primer Concilio Ecuménico de Nicea en 325
- El 100º aniversario de la Conferencia Cristiana Universal sobre la Vida y el Accion, celebrada en Estocolmo en 1925

Este folleto destaca las actividades y eventos del CMI que conmemorarán estos dos acontecimientos, pero también otros aniversarios significativos.

Hacia la Sexta Conferencia Mundial de Fe y Constitución

Conmemoración del Concilio de Nicea: ¿Qué camino seguir ahora hacia la unidad visible?

The Sixth World Conference on Faith and Order of the World Council of Churches (WCC) will take place from 24 to 28 October 2025 near Alexandria, Egypt, around the theme “Where now for visible unity?” The conference will be the centrepiece of the WCC’s activities to mark the 1700th anniversary of the first Ecumenical Council of Nicaea, a key moment in the history of Christian faith and for the ecumenical journey today.
This booklet provides the context for and overview of the proposed conference.

El secretario general del CMI se dirige a la Comisión de Fe y Constitución: “su compromiso con una reflexión teológica profunda es esencial”

Al dirigirse a la Comisión de Fe y Constitución del Consejo Mundial de Iglesias (CMI) durante la reciente reunión histórica de la comisión en Indonesia, el secretario general del CMI, Rev. Prof. Dr. Jerry Pillay, expresó su agradecimiento por el trabajo de la comisión y su esperanza para el devenir ecuménico de cara a 2025.

Se invita a personas del ámbito académico a presentar resúmenes de ponencias para la conferencia sobre el Primer Concilio Ecuménico de Nicea

El Instituto Ecuménico de Bossey del Consejo Mundial de Iglesias invita a académicos y académicas emergentes y experimentados de diversas tradiciones cristianas a participar en una conferencia internacional que profundizará en la significatividad ecuménica del Primer Concilio Ecuménico de Nicea (325 d.C.) y su relevancia en un mundo actual rápidamente cambiante. 

El CMI celebrará el 1700 aniversario del Concilio de Nicea

El Consejo Mundial de Iglesias (CMI) está planeando un año de actividades en 2025 para conmemorar el 1700 aniversario del primer Concilio Ecuménico de Nicea, que tuvo lugar en el año 325 y fue un momento clave en la historia de la religión cristiana y para el camino ecuménico actual.

Teología ecuménica en la capilla, el aula y la oficina: Odair Pedroso Mateus reflexiona sobre su trabajo para el CMI

El Rev. Dr. Odair Pedroso Mateus comenzó a impartir clases en el Instituto Ecuménico de Bossey en 2004 y empezó a trabajar en el Consejo Mundial de Iglesias (CMI) en 2007. En estos últimos tiempos, ha sido secretario general adjunto en funciones del CMI y director de Fe y Constitución. A continuación, reflexiona sobre sus mejores recuerdos, sus logros y sus esperanzas.

El papa emérito Benedicto XVI deja un legado de diálogo ecuménico

Como expresión de la profunda tristeza del Consejo Mundial de Iglesias (CMI) tras el anuncio hecho hoy por la Santa Sede del fallecimiento de su santidad, el papa emérito Benedicto XVI, el secretario general en funciones del CMI, Rev. Prof. Dr. Ioan Sauca, declaró:

“En nombre del Consejo Mundial de Iglesias, expreso nuestro más sentido pésame por el fallecimiento del papa emérito Benedicto XVI. Fue el primer papa procedente de un país, Alemania, con un equilibrio más o menos equitativo entre protestantes y católicos, y que estuvo en el centro mismo de la Reforma del siglo XVI”.