Un seminario web celebrado el 5 de junio, “Acompañamiento, solidaridad y acción conjunta por la justicia y la paz”, organizado por el Programa de Acompañamiento Ecuménico en Palestina e Israel (PEAPI) del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), ilustró claramente cuán importante es dar resonancia a las voces de Palestina e Israel y difundir sus historias.
El secretario general del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), el Rev. Prof. Dr. Jerry Pillay, se sumó a los dirigentes de iglesias para condenar en los términos más enérgicos otro ataque deliberado y sin escrúpulos al Hospital Árabe Al-Ahli de Gaza. En el ataque murieron cinco personas, incluidos tres periodistas.
El seminario en línea celebrado el 21 de mayo bajo el título "De la ocupación a la anexión: Las perspectivas jurídicas y las implicaciones de la realidad política actual para la población ocupada" examinó las realidades jurídicas en Palestina e Israel, aun cuando la desalentadora situación sobre el terreno cambia cada hora.
La Dra. Suhaila Tarazi, directora del Hospital Árabe al-Ahli (Ahli) de la ciudad de Gaza, compartió sus reflexiones durante la Semana Santa: las terribles situaciones a las que se enfrentan los pacientes, las cosas que le dan esperanza, y su mensaje de Pascua para todas las personas de buena voluntad del mundo.
El secretario general del Consejo Mundial de Iglesias, el Rev. Prof. Dr. Jerry Pillay, expresó su profunda alarma y dolor por el ataque mortal perpetrado por las fuerzas israelíes en Gaza los días 17 y 18 de marzo, que acabó con la vida de más de cuatrocientas personas.
El secretario general del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), el Rev. Prof. Jerry Pillay, expresó su profunda tristeza y preocupación por los recientes acontecimientos en Siria, donde, según varias fuentes, más de un millar de civiles, en su mayoría de la comunidad alauita, han sido masacrados.
Una delegación palestina visitó el Consejo Mundial de Iglesias (CMI) el 18 de febrero para participar en profundos diálogos sobre la justicia, la paz y la dignidad de todas las personas.
El patriarca Teófilo III, patriarca de la Ciudad Santa de Jerusalén y de toda Palestina y Jordania, ha declarado que se teme que la antigua comunidad cristiana de Gaza “se haya reducido a menos de 600 personas”.
El Consejo Mundial de Iglesias (CMI) y la Misión Permanente de Observación del Estado de Palestina ante las Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales en Ginebra invitan a la proyección especial del documental “Via Dolorosa: The Path of Sorrows” (Vía Dolorosa: El camino de los sufrimientos), el 18 de febrero en la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra.
El secretario general del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), el Rev. Prof. Dr. Jerry Pillay, expresó su satisfacción por la decisión del Tribunal Supremo de Israel que ordena el regreso de los palestinos de Khirbet Zanouta a su aldea en la zona de Masafer Yatta en Hebrón en la Ribera Occidental, antes del 16 de febrero, después de que huyeran debido a la violencia de los colonos.
El secretario general del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), Rev. Prof. Dr. Jerry Pillay, ha calificado la propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de “equivalente a proponer una limpieza étnica a gran escala y la neocolonización de las tierras que son el hogar de los dos millones de personas palestinas de Gaza”.
Alice Kisiya tiene la atención puesta en cómo volver a su tierra. Cree que es necesario que se escuche la historia de su hogar en Al-Makhrour, porque es la historia de lo que está ocurriendo a los cristianos de Belén.
Un año después de los ataques de Hamás contra el sur de Israel, el secretario general del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), el Rev. Prof. Dr. Jerry Pillay, hizo un llamado a todas las iglesias miembros y asociados del CMI, y a todas las personas de fe y buena voluntad, para que oren y actúen por la paz en Tierra Santa.
Una oración del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), pronunciada el 16 de septiembre con ocasión de la Semana Mundial por la Paz en Palestina e Israel, centró la atención en el papel esperanzador de los cristianos en medio de la devastadora guerra que azota la Tierra Santa.
El secretario general del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), el Rev. Prof. Dr. Jerry Pillay, se unió a todos los que lloran la muerte de los seis rehenes cuyos cuerpos fueron recuperados en la Franja de Gaza el 31 de agosto.
El Consejo Mundial de Iglesias (CMI) ha publicado recientemente los recursos para la Semana Mundial por la Paz en Palestina e Israel 2024, que tendrá lugar del 16 al 22 de septiembre. Esa semana se celebra el Día Internacional de la Paz de la ONU, el 21 de septiembre, que cumple veinticinco años.
Los dirigentes del CMI y los asociados ecuménicos se reunieron en línea el 8 de agosto con cristianos que viven en Belén y representan a diversas organizaciones locales, para escuchar sus testimonios y ofrecerles acompañamiento y apoyo en estos momentos.
El Consejo Mundial de Iglesias (CMI), junto a asociados del Consejo de Iglesias del Oriente Medio (MECC), ACT Alianza y Caritas Internationalis, emitió un videocomunicado de prensa sobre la reciente visita virtual a Tierra Santa los días 7 y 8 de agosto. La visita brindó la oportunidad de acompañar a las iglesias miembros y asociados ecuménicos, escuchar sus voces y perspectivas, dar resonancia a sus llamados y recordar al mundo lo que es necesario para lograr la paz en la región.
El Consejo Mundial de Iglesias (CMI) hará una visita digital y pastoral de solidaridad a Tierra Santa los días 7 y 8 de agosto, que brindará la oportunidad de acompañar a las iglesias miembros y asociados ecuménicos, escuchar sus voces y perspectivas, dar resonancia a sus llamados y recordar al mundo lo que es necesario para lograr la paz en la región.