Mostrando 1 - 20 de 200

El clamor de la infancia en la Cumbre por un nuevo pacto mundial de financiación: “sustituyan el actual modelo económico colonial”

Los niños y niñas que se reunieron antes y durante la Cumbre por el nuevo pacto mundial de financiación, celebrada los días 22 y 23 de junio en París, transmitieron un mensaje claro al presidente Macron y a los dirigentes mundiales: el actual modelo económico colonial debe ser sustituido por otro que priorice la humanidad sobre los beneficios.

El Prof. Dr. Fabien Revol expresa su agradecimiento por la colaboración del CMI en ecoteología

El Prof. Dr Fabien Revol, presidente de la Sociedad Ecuménica y Francófona de Teología de la Ecología y profesor de teología de la Universidad Católica de Lyon, reflexiona a continuación sobre el lanzamiento del libro Penser les relations écologiques en théologie à l'ère de l'Anthropocène (Pensar las relaciones ecológicas en teología en la era antropocena), fruto del seminario Teología de la ecología, organizado en 2021 por el Consejo Mundial de Iglesias (CMI) en asociación con dicha sociedad.

Los y las participantes en el Foro de Pacificadores Emergentes envían un mensaje de esperanza a la COP28

50 jóvenes de 24 países han enviado un mensaje de esperanza a la Conferencia de las Partes en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28), que se celebrará en los Emiratos Árabes Unidos a finales de 2023. El mensaje se pronunció en una ceremonia especial durante la segunda edición del Foro de Pacificadores Emergentes, que tuvo lugar en el Instituto Ecuménico de Bossey (Suiza).

El CMI destaca la necesidad urgente de un sólido balance mundial para hacer frente a los efectos del cambio climático

El Consejo Mundial de Iglesias (CMI), en colaboración con la Federación Luterana Mundial (FLM), Soka Gakkai International y Braham Kumaris, organizó un evento paralelo titulado “Adoptar medidas climáticas: apoyar un sólido balance mundial desde una perspectiva ética y de derechos humanos”, el 5 de junio en Bonn (Alemania). El evento reunió a expertos y partes interesadas con el fin de hacer hincapié en la importancia de integrar los derechos humanos, consideraciones éticas y la justicia climática en el próximo proceso de balance mundial.

Mientras el papa Francisco comparte su mensaje sobre el Tiempo de la Creación, el CMI amplifica el objetivo de “promover la justicia ecológica y la paz en la Tierra común”

Mientras el papa Francisco presentó su mensaje en preparación de la Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación, el secretario general del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), Rev. Prof. Dr. Jerry Pillay, compartió unas reflexiones que amplificaron el mensaje centrado en torno al tema “Que la justicia y la paz fluyan”.

Von Uexkull, de Right Livelihood, quiere que el evento organizado por el CMI para reverdecer la tierra se transforme en un movimiento mundial

Right Livelihood es una fundación conocida por sus premios, a veces considerados como los Premios Nobel alternativos, pero destaca por otras razones desde que se unió al Consejo Mundial de Iglesias (CMI) en los esfuerzos para crear un movimiento mundial para reverdecer la tierra. Ole von Uexkull, director ejecutivo de de Right Livelihood, con sede en Ginebra, intervino en la reunión que tuvo lugar el 12 de mayo bajo el título “Cuidar de la Tierra, transformar vidas: vínculos entre la fe y la regeneración natural”

El CMI coorganiza un encuentro que arroja luz sobre la reforma de la financiación dando prioridad a las comunidades vulnerables

El Consejo Mundial de Iglesias (CMI) ha coorganizado un evento paralelo presencial durante el Foro sobre Políticas relativas a la Sociedad Civil de las Reuniones de Primavera del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial en Washington, DC. Los participantes intercambiaron sobre las visiones críticas de la sociedad civil en cuanto a la reforma de las instituciones financieras internacionales, la Iniciativa de Bridgetown y la financiación de la lucha contra el cambio climático.

Consulta en línea explorará la intersección entre las crisis alimentaria y de deuda, y sus posibles soluciones

El Consejo Mundial de Iglesias (CMI) será coanfitrión de una consulta en línea el 12 de abril para abordar el asunto urgente de las crisis convergentes alimentaria y de la deuda. El evento invita a las iglesias, a los socios ecuménicos y a aliados de la sociedad civil a reunirse para examinar las intersecciones y las raíces de estas crisis, y buscar orientación colectiva sobre posibles respuestas conjuntas.