Mostrando 1 - 20 de 21

100 años después, los ecumenistas volverán a reunirse en Estocolmo

En 1925, el arzobispo de Suecia, Nathan Söderblom, congregó a más de 600 líderes eclesiásticos de 37 países en un encuentro histórico en Estocolmo. Un siglo después, líderes religiosos de todo el mundo volverán a reunirse en la capital sueca para conmemorar aquella cita histórica y los logros del movimiento ecuménico desde entonces.

Celebrar la historia y avanzar hacia la unidad: 2025 será un año importante para el CMI

En 2025 se conmemorará el 1700º aniversario del primer Concilio Ecuménico, celebrado en el año 325 en Nicea, que inspiró al movimiento ecuménico moderno a trabajar en los asuntos de Fe y Constitución para lograr la unidad de la iglesia y de la humanidad. Además, en 2025 se cumplirá el centenario de la primera Conferencia Cristiana Universal sobre Vida y el Acción, celebrada en Estocolmo en 1925.

Tras su visita a Armenia, el obispo Mikael Mogren comparte una visión mundial y reflexiona sobre los profundos vínculos locales

El Rvdmo. Dr. obispo Mikael Mogren, de la Diócesis de Västerås de la Iglesia de Suecia (luterana), regresó recientemente de un viaje a Armenia, donde se reunió con S.S. el catholicós Karekin II, patriarca Supremo y Catholicós de Todos los Armenios, así como con líderes eclesiásticos locales y organizaciones no gubernamentales. De regreso a Suecia, dedicó un momento a reflexionar sobre lo que se lleva en su mente y en su corazón de esta visita.

El secretario general del CMI explora con las iglesias de EE.UU. cómo fortalecer las relaciones

Una delegación del Consejo Mundial de Iglesias (CMI) encabezada por el secretario general del CMI, Rev. Prof. Dr. Pillay, visitó esta semana las ciudades de Nueva York y Washington D.C. y se reunió con representantes de las Naciones Unidas, con el nuncio papal, con el Consejo Nacional de Iglesias de América del Norte, y con otros líderes eclesiásticos, organizaciones ecuménicas y autoridades estatales.

La Iglesia de Suecia y la Iglesia Episcopal intensifican su colaboración y su misión común

“Nuestras dos iglesias comparten más de 200 años de historia en Europa y en Estados Unidos. El presente acuerdo de plena comunión es un signo más de la comunidad amada que tanto necesitamos en estos tiempos. Nuestra colaboración al abordar los desafíos del cambio climático, la asistencia a los refugiados y la justicia racial nos une aún más profundamente a los esfuerzos ecuménicos mundiales”, dijo Michael Curry, obispo primado de la Iglesia Episcopal. 

"¿Qué tiene que ver el amor con esto?" Conferencia del Rev. Tveit presentada por el Instituto Ecuménico Huffington

El Rev. Dr. Olav Fykse Tveit, secretario general del Consejo Mundial de Iglesias (CMI) habló sobre "El amor de Cristo lleva al mundo a la reconciliación y la unidad", el tema de la XI Asamblea del CMI, que se celebrará en 2021 en Karlsruhe (Alemania) en la conferencia inaugural Michael Huffington que pronunció en la Universidad Loyola Marymount el pasado 1 de abril.

El Comité Ejecutivo del CMI proyecta el futuro de un movimiento ecuménico unificado

El Comité Ejecutivo del CMI se reunió en Uppsala (Suecia), del 1 al 8 de noviembre, para aprobar los planes y presupuestos de los programas de 2019, hacer el seguimiento de varios asuntos relacionados con la asamblea y tomar decisiones al respecto, revisar el plan estratégico del CMI, debatir sobre asuntos internacionales y emitir siete declaraciones en respuesta a las situaciones actuales. El Comité Ejecutivo también discernió el camino a seguir para la estrategia de comunicación del CMI.

El CMI da la bienvenida al nuevo liderazgo de ACT Alianza

“Estamos deseando colaborar estrechamente con ustedes haciendo realidad las esperanzas y satisfaciendo las necesidades de las personas en todo el mundo para la gloria del Dios único”, dijo el Rev. Dr. Olav Fykse Tveit, secretario general del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), en un mensaje de bienvenida a Birgitte Qvist-Sørensen, moderadora electa de la junta directiva de ACT Alianza, el 31 de octubre en Uppsala (Suecia).

Cumbre del G20: llamamiento a orar por la paz en Hamburgo

El viernes por la tarde, cuando los líderes de los Estados del G20 se reúnan en Hamburgo para debatir asuntos económicos, sociales, medioambientales y políticos mundiales, las iglesias de Alemania invitan a los habitantes de Alemania y del mundo entero a una oración común por la paz.

Un llamamiento anima a las iglesias europeas a unir sus esfuerzos en respuesta a la crisis de los refugiados

En vista de la actual crisis de los refugiados, se está alentando a las iglesias europeas a que intensifiquen sus labores de acogida, apoyo y protección de los refugiados que están llegando a la región. Ese llamamiento se hizo a través de una carta emitida conjuntamente por el CMI, la Conferencia de Iglesias Europeas y la Comisión de las Iglesias para los Migrantes en Europa.