Mostrando 1 - 20 de 38

La Comisión de los Jóvenes elige cuatro nuevos vicemoderadores

La Comisión de los Jóvenes en el Movimiento Ecuménico eligió a cuatro nuevos vicemoderadores durante su reunión en Filipinas:  Ann Chris Jacob (Iglesia Metodista Unida de E.E. U.U.), Lorena Bonilla García (Iglesia Menonita de Colombia), Rev. Bjorn Warde (Iglesia Presbiteriana de Trinidad y Tobago) y Danil Arakelian (Iglesia Ortodoxa Rusa).

Reflexión de la moderadora de la Comisión de los Jóvenes: “actuamos y caminamos juntos”

La moderadora de la Comisión de los Jóvenes en el Movimiento Ecuménico (YPEM, por su sigla en inglés) del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), Karen Erina Puimera, pertenece a la Iglesia Protestante de Indonesia Occidental. El 19 de noviembre, cuando la reunión de la comisión en Filipinas tocaba a su fin, se tomó un momento para reflexionar sobre aquello que la inspira, sobre los desafíos que quedan por delante y sobre el objetivo de la comisión de inspirar a aún más jóvenes y lograr su participación.

La Comisión de los Jóvenes del CMI se reúne presencialmente por primera vez

La Comisión de los Jóvenes en el Movimiento Ecuménico del Consejo Mundial de Iglesias (CMI) se reunió en Manila (Filipinas) con motivo de la primera reunión presencial desde su formación. El encuentro, programado del 13 al 19 de noviembre, congrega a dirigentes ecuménicos jóvenes de todo el mundo con la misión de amplificar las voces de los jóvenes, abordar desafíos mundiales y locales apremiantes, y establecer estrategias intencionales y viables para iniciativas religiosas dirigidas por los jóvenes.

El secretario general del CMI se dirige a la Comisión de Fe y Constitución: “su compromiso con una reflexión teológica profunda es esencial”

Al dirigirse a la Comisión de Fe y Constitución del Consejo Mundial de Iglesias (CMI) durante la reciente reunión histórica de la comisión en Indonesia, el secretario general del CMI, Rev. Prof. Dr. Jerry Pillay, expresó su agradecimiento por el trabajo de la comisión y su esperanza para el devenir ecuménico de cara a 2025.

La unidad es clave ante los nuevos retos que la crisis sanitaria plantea en Asia

A medida que la pandemia de COVID-19 se atenúa lentamente, persisten sus graves consecuencias sobre la vida de las personas, en toda Asia y en el resto del mundo. Además del sufrimiento y de la trágica pérdida de vidas provocados por el virus, las esperanzas en un futuro mejor se han visto truncadas por el aislamiento social, la recesión económica, el aumento del desempleo y la pobreza.

El CMI felicita a los galardonados con el Premio Nobel de la Paz 2021

Tras conocerse la concesión del Premio Nobel de la Paz a los periodistas Maria Ressa y Dmitry Muratov, el secretario general en funciones del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), Rev. Prof. Dr. Ioan Sauca, felicitó a los galardonados y expresó su solidaridad con su lucha constante por la justicia y la paz. 

El CMI lamenta la pérdida del Rev. Dr. Soritua Albert Ernest Nababan

El arzobispo Rev. Dr. Soritua Albert Ernest Nababan, dirigente ecuménico mundial, falleció el 8 de mayo en Yakarta (Indonesia) a los 87 años. Fue presidente del Consejo Mundial de Iglesias (CMI) de 2006 a 2013 y sirvió como éforo (arzobispo) de la Huria Kristen Batak Protestan, la iglesia protestante más grande de Indonesia y la mayor iglesia luterana de Asia con cuatro millones de miembros.

Enviado presidencial especial de Indonesia visita el CMI para promover el diálogo interreligioso

En un encuentro con el Dr. Syafiq A. Mughni, Enviado Especial en materia de cooperación y diálogo interreligioso e intercivilizacional del presidente de Indonesia, el secretario general del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), Rev. Olav Fykse Tveit, expresó su reconocimiento por la labor de promoción de derechos humanos del Enviado Especial, y destacó el compromiso del CMI con la cooperación para confrontar la xenofobia y la islamofobia. “Debemos ver los derechos humanos como principios universales”, afirmó el Rev. Tveit.

El CMI condena el asesinato de campesinos en Filipinas

El Consejo Mundial de Iglesias (CMI) condenó el asesinato de 14 campesinos a manos de agentes de policía en las ciudades de Canlaón, Manjuyod y Santa Catalina en la región de Negro Oriental, en Filipinas, que tuvo lugar a principios de este mes. El CMI también reiteró su petición al gobierno de Filipinas de poner fin a la cultura de impunidad y garantizar una investigación completa y la rendición de cuentas por estos asesinatos.