Mostrando 1 - 20 de 20

El secretario general del CMI explora con las iglesias de EE.UU. cómo fortalecer las relaciones

Una delegación del Consejo Mundial de Iglesias (CMI) encabezada por el secretario general del CMI, Rev. Prof. Dr. Pillay, visitó esta semana las ciudades de Nueva York y Washington D.C. y se reunió con representantes de las Naciones Unidas, con el nuncio papal, con el Consejo Nacional de Iglesias de América del Norte, y con otros líderes eclesiásticos, organizaciones ecuménicas y autoridades estatales.

La Iglesia de Suecia y la Iglesia Episcopal intensifican su colaboración y su misión común

“Nuestras dos iglesias comparten más de 200 años de historia en Europa y en Estados Unidos. El presente acuerdo de plena comunión es un signo más de la comunidad amada que tanto necesitamos en estos tiempos. Nuestra colaboración al abordar los desafíos del cambio climático, la asistencia a los refugiados y la justicia racial nos une aún más profundamente a los esfuerzos ecuménicos mundiales”, dijo Michael Curry, obispo primado de la Iglesia Episcopal. 

"¿Qué tiene que ver el amor con esto?" Conferencia del Rev. Tveit presentada por el Instituto Ecuménico Huffington

El Rev. Dr. Olav Fykse Tveit, secretario general del Consejo Mundial de Iglesias (CMI) habló sobre "El amor de Cristo lleva al mundo a la reconciliación y la unidad", el tema de la XI Asamblea del CMI, que se celebrará en 2021 en Karlsruhe (Alemania) en la conferencia inaugural Michael Huffington que pronunció en la Universidad Loyola Marymount el pasado 1 de abril.

Un evento copatrocinado por el CMI en las Naciones Unidas se centra en la financiación ética para el desarrollo

“La financiación para el desarrollo sostenible constituye la expresión de una ética de solidaridad y del compartir, en particular con las generaciones venideras, que heredarán todo lo bueno y todo lo malo que hayamos generado”, dijo Peter Prove, director de Asuntos Internacionales del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), en un simposio celebrado en la sede de las Naciones Unidas, en Nueva York, el 29 de enero.

Cumbre del G20: llamamiento a orar por la paz en Hamburgo

El viernes por la tarde, cuando los líderes de los Estados del G20 se reúnan en Hamburgo para debatir asuntos económicos, sociales, medioambientales y políticos mundiales, las iglesias de Alemania invitan a los habitantes de Alemania y del mundo entero a una oración común por la paz.

La promoción conjunta de los derechos de los refugiados en las Naciones Unidas alienta una nueva alianza entre iglesias

El Socorro Mundial Luterano Canadiense y el CMI están planificando actividades conjuntas sobre los derechos de los refugiados ahora que el CMI ha aprobado que este organismo de la iglesia canadiense sea uno de sus miembros. Se prevé que el CLWR colabore con el CMI en iniciativas de promoción a través de la Oficina Ecuménica ante las Naciones Unidas en Nueva York.

Una iniciativa interreligiosa en las Naciones Unidas insta a 191 gobiernos a prohibir las armas nucleares

«Las armas nucleares son incompatibles con los valores de nuestras respectivas tradiciones religiosas», declararon los representantes de en torno a 50 organizaciones cristianas, budistas, musulmanas y judías el pasado 1 de mayo. La declaración interreligiosa constituye un llamamiento común dirigido a los gobiernos de los 191 Estados que forman parte del tratado de desarme más importante del mundo. Este llamamiento, auspiciado conjuntamente con el Consejo Mundial de Iglesias, fue realizado durante las presentaciones de la sociedad civil en la conferencia de examen sobre el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) que se celebró en Nueva York.