Un seminario web celebrado el 5 de junio, “Acompañamiento, solidaridad y acción conjunta por la justicia y la paz”, organizado por el Programa de Acompañamiento Ecuménico en Palestina e Israel (PEAPI) del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), ilustró claramente cuán importante es dar resonancia a las voces de Palestina e Israel y difundir sus historias.
El secretario general del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), el Rev. Prof. Dr. Jerry Pillay, se sumó a los dirigentes de iglesias para condenar en los términos más enérgicos otro ataque deliberado y sin escrúpulos al Hospital Árabe Al-Ahli de Gaza. En el ataque murieron cinco personas, incluidos tres periodistas.
El seminario en línea celebrado el 21 de mayo bajo el título "De la ocupación a la anexión: Las perspectivas jurídicas y las implicaciones de la realidad política actual para la población ocupada" examinó las realidades jurídicas en Palestina e Israel, aun cuando la desalentadora situación sobre el terreno cambia cada hora.
La Dra. Suhaila Tarazi, directora del Hospital Árabe al-Ahli (Ahli) de la ciudad de Gaza, compartió sus reflexiones durante la Semana Santa: las terribles situaciones a las que se enfrentan los pacientes, las cosas que le dan esperanza, y su mensaje de Pascua para todas las personas de buena voluntad del mundo.
El secretario general del Consejo Mundial de Iglesias, el Rev. Prof. Dr. Jerry Pillay, expresó su profunda alarma y dolor por el ataque mortal perpetrado por las fuerzas israelíes en Gaza los días 17 y 18 de marzo, que acabó con la vida de más de cuatrocientas personas.
El Consejo Mundial de Iglesias (CMI) y la Misión Permanente de Observación del Estado de Palestina ante las Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales en Ginebra invitan a la proyección especial del documental “Via Dolorosa: The Path of Sorrows” (Vía Dolorosa: El camino de los sufrimientos), el 18 de febrero en la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra.
Alice Kisiya tiene la atención puesta en cómo volver a su tierra. Cree que es necesario que se escuche la historia de su hogar en Al-Makhrour, porque es la historia de lo que está ocurriendo a los cristianos de Belén.
Un año después de los ataques de Hamás contra el sur de Israel, el secretario general del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), el Rev. Prof. Dr. Jerry Pillay, hizo un llamado a todas las iglesias miembros y asociados del CMI, y a todas las personas de fe y buena voluntad, para que oren y actúen por la paz en Tierra Santa.
El Consejo Mundial de Iglesias (CMI) ha publicado recientemente los recursos para la Semana Mundial por la Paz en Palestina e Israel 2024, que tendrá lugar del 16 al 22 de septiembre. Esa semana se celebra el Día Internacional de la Paz de la ONU, el 21 de septiembre, que cumple veinticinco años.
Los dirigentes del CMI y los asociados ecuménicos se reunieron en línea el 8 de agosto con cristianos que viven en Belén y representan a diversas organizaciones locales, para escuchar sus testimonios y ofrecerles acompañamiento y apoyo en estos momentos.
El Consejo Mundial de Iglesias (CMI), junto a asociados del Consejo de Iglesias del Oriente Medio (MECC), ACT Alianza y Caritas Internationalis, emitió un videocomunicado de prensa sobre la reciente visita virtual a Tierra Santa los días 7 y 8 de agosto. La visita brindó la oportunidad de acompañar a las iglesias miembros y asociados ecuménicos, escuchar sus voces y perspectivas, dar resonancia a sus llamados y recordar al mundo lo que es necesario para lograr la paz en la región.
El Consejo Mundial de Iglesias (CMI) hará una visita digital y pastoral de solidaridad a Tierra Santa los días 7 y 8 de agosto, que brindará la oportunidad de acompañar a las iglesias miembros y asociados ecuménicos, escuchar sus voces y perspectivas, dar resonancia a sus llamados y recordar al mundo lo que es necesario para lograr la paz en la región.
Una delegación encabezada por el Consejo Mundial de Iglesias (CMI) y acompañada por asociados ecuménicos del Consejo de Iglesias del Oriente Medio, ACT Alianza y Caritas Internationalis se reunieron en línea el 7 de agosto con personal de la Oficina de Enlace de Jerusalén y con acompañantes del Programa Ecuménico de Acompañamiento Ecuménico en Palestina e Israel del CMI.
Como parte de una visita pastoral de solidaridad a Tierra Santa, el 8 de agosto una delegación ecuménica se reunió en línea con el Comité Presidencial Superior para Asuntos de las Iglesias en Palestina. La sesión se centró en la actual situación política y la necesidad de poner fin a la guerra en curso y la aparente escalada del conflicto para que la región pueda empezar a construir la paz a largo plazo.
Una delegación del Consejo Mundial de Iglesias (CMI) y de los asociados ecuménicos —el Consejo de Iglesias del Oriente Medio, ACT Alianza y Caritas Internationalis— se reunieron en línea con Su Beatitud Teófilo III, patriarca de Jerusalén, y con otros dirigentes de iglesias en Jerusalén, el 7 de agosto.
Los médicos que trabajan con unidades sanitarias móviles en Gaza, dirigidas por el Departamento de Servicios a los Refugiados Palestinos del Consejo de Iglesias del Oriente Medio, describieron las graves necesidades que observan entre las personas que carecen de suficiente agua potable, alimentos o medicamentos.
En una declaración, el Comité Ejecutivo del Consejo Mundial de Iglesias (CMI) exhortó a “todas las partes implicadas a que se comprometan de inmediato con un alto el fuego permanente en Gaza, garanticen el acceso humanitario sin trabas desde todas las fronteras y la entrega de cantidades suficientes de ayuda a todos los que la necesitan, y participen en procesos políticos significativos que permitan a los pueblos de la región vivir en paz y con dignidad”.
El secretario general del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), el Rev. Prof. Dr. Jerry Pillay, condenó enérgicamente un ataque perpetrado por fuerzas israelíes cerca de un campo de desplazados en la ciudad de Rafah, en la Franja de Gaza. Decenas de personas murieron en el ataque aéreo del 26 de mayo en una zona donde los civiles desplazados se refugiaban en tiendas de campaña. El ataque provocó un incendio que arrasó el campo, según informaron las autoridades locales.