El Comité Ejecutivo del Consejo Mundial de Iglesias (CMI) ha nombrado, por consenso, a tres nuevos directivos de personal del CMI: una directora de programa de Unidad y Misión; un director de programa de Testimonio Público y Diaconía; y un director de la Comisión de Misión Mundial y Evangelización.
A continuación, la Rev. Dra. Susan Durber, moderadora de la Comisión de Fe y Constitución del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), y Su Eminencia el obispo Maxim de la Iglesia Ortodoxa Serbia, miembro de la Comisión de Fe y Constitución del CMI, reflexionan sobre la publicación “What Are the Churches Saying About the Church?” (¿Qué dicen las iglesias sobre la Iglesia?).
La publicación, que presenta las principales conclusiones y propuestas de las respuestas a “La Iglesia: Hacia una visión común”, es uno de los muchos frutos recogidos por los grupos de estudio de la Comisión de Fe y Constitución del CMI para la 11ª Asamblea del CMI.
Con los ojos puestos en la Asamblea de 2022 del Consejo Mundial de Iglesias (CMI) que se reunirá en torno al tema “El amor de Cristo lleva al mundo a la reconciliación y la unidad”, el primer número de este año de la International Review of Mission se centra en el tema “El amor de Cristo: misión y unidad”.
El Consejo Mundial de Iglesias (CMI) acepta para los puestos directivos las candidaturas de personas que quieran aprovechar el impulso creado por la comunidad mundial para dar continuidad a la labor que realiza en materia de unidad, justicia y paz.
La nueva publicación del CMI, “Coexistence: Peace, Nature, Poverty, Terrorism, Values (Religious Perspectives)” (Coexistencia: paz, naturaleza, pobreza, terrorismo, valores [perspectivas religiosas]), del arzobispo Anastasios de Tirana, Durrës y toda Albania, está ahora disponible en versión impresa y como libro electrónico.
El Encuentro Ecuménico de la Juventud que tendrá lugar del 27 al 30 de agosto reunirá a un círculo de jóvenes agentes de cambio para el presente y el futuro del movimiento ecuménico pocos días antes de la 11ª Asamblea del Consejo Mundial de Iglesias (CMI) en Karlsruhe (Alemania).
Este encuentro dividirá sus actividades en tres grandes líneas: una especialmente dedicada a las delegaciones de la juventud en la 11ª Asamblea del CMI; otra dedicada a los stewards, y otra, a los representantes de las iglesias miembros del CMI y los asociados ecuménicos.
Alentando a la comunidad del CMI en su constante llamado al discipulado conjunto, el Comité Central del CMI recomendó a las iglesias miembros de la organización el documento “Llamados a la acción transformadora: diaconía ecuménica y apéndices”.
Un animado seminario en línea introdujo la tan esperada publicación “A History of the Desire for Christian Unity: Vol 1: Dawn of Ecumenism” (Historia del deseo de unidad cristiana: Vol. 1: Los albores del ecumenismo), el primero de tres volúmenes sobre la historia del ecumenismo.
En seguimiento a la decisión del Comité Ejecutivo durante su reunión de noviembre de 2021, el Consejo Mundial de Iglesias (CMI) publica tres vacantes para puestos directivos. Las vacantes incluyen los puestos de director/a de programa de Unidad y Misión, de director/a del programa de Testimonio Público y Diaconía y de director/a de la Comisión de Fe y Constitución del CMI.
El 20 de enero, el secretario general en funciones del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), Rev. Dr. Ioan Sauca, reflexionó sobre “La pandemia, el Consejo Mundial de Iglesias y la salud mundial” en el marco de un debate organizado por el Instituto de Estudios Ecuménicos de la Universidad Angelicum.
A medida que se aproxima rápidamente la Semana de Oración por la Unidad Cristiana, la moderadora de la Comisión de Fe y Constitución del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), la Rev. Dra. Susan Durber, reflexiona sobre el tema, «Vimos la estrella en el Oriente», y sobre lo que significa la unidad para el mundo actual.
Tras el éxito del proyecto piloto de la primavera de 2021, el Instituto Ecuménico de Bossey abre el plazo de inscripción a una nueva edición del curso en línea de diez semanas de duración, titulado “Juntos hacia la unidad: ser iglesia en un mundo fragmentado”, que tendrá lugar en 2022.
La Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos, celebrada del 18 al 25 de enero, acercará a las iglesias de todo el mundo para reflexionar sobre la esperanza y la alegría en Mateo 2:2, “… hemos visto su estrella en el Oriente y hemos venido para adorarle”.
Una compilación de las historias más leídas publicadas por el Consejo Mundial de Iglesias (CMI) revela una hermandad mundial enfocada en construir un mejor futuro, incluso en medio de los grandes desafíos a los que se enfrentó el mundo en 2021.
Durante el servicio especial que dio clausura al Sínodo General de la Iglesia de Suecia, el 24 de noviembre, la arzobispa Antje Jackelén pidió oficialmente disculpas a los Sami, en nombre de la Iglesia de Suecia, por los históricos abusos cometidos contra ellos.
El Comité Ejecutivo del Consejo Mundial de Iglesias (CMI) se reunirá de forma presencial por primera vez en dos años, del 12 al 17 de noviembre, para centrarse en los preparativos de la 11ª Asamblea del CMI –que tendrá lugar en Karlsruhe (Alemania) en 2022– y celebrar los 75 años de formación ecuménica en el Instituto Ecuménico de Bossey.
El “Dies Academicus” es un encuentro anual especial que tiene lugar en el Instituto Ecuménico de Bossey del Consejo Mundial de Iglesias (CMI). La edición de este año académico tuvo lugar el pasado 4 de noviembre. El actual grupo de 33 estudiantes de 20 países distintos participó en un debate con presentaciones de cuatro ponentes que compartieron sus reflexiones sobre el tema “¿Es el racismo una cuestión religiosa?” El debate reafirmó la declaración de la 4ª Asamblea del CMI celebrada en Upsala de que el racismo es un pecado.
De la construcción de la paz a la vida espiritual, de los derechos del niño a la planificación de la 11ª Asamblea: el Consejo Mundial de Iglesias (CMI) es un lugar ajetreado, tal como pudieron apreciar los estudiantes del Instituto Ecuménico Bossey del CMI durante la semana denominada “Week of Focus” que ofrece el personal del CMI.