El Consejo Mundial de Iglesias invita a la comunidad global y a todas las personas de buena voluntad a unirse el 15 de agosto a una oración por la paz y la reconciliación en la península de Corea
El Comité Ejecutivo del Consejo Mundial de Iglesias (CMI) ha nombrado, por consenso, a tres nuevos directivos de personal del CMI: una directora de programa de Unidad y Misión; un director de programa de Testimonio Público y Diaconía; y un director de la Comisión de Misión Mundial y Evangelización.
En una reunión organizada por el Consejo Mundial de Iglesias se debatió el tema de que el mundo se enfrenta a una crisis mundial de alimentos que la guerra en Ucrania ha exacerbado y traído al primer plano, pero la humanidad puede y debe tomar medidas correctivas en materia de justicia económica y climática.
En un seminario en línea celebrado el 20 de mayo se subrayó la importancia del histórico llamado conjunto publicado recientemente, “Climate Responsible Finance: A Moral Imperative Towards Children” (Financiamiento responsable con el medio ambiente: un imperativo moral para con la infancia), firmado por el Consejo Mundial de Iglesias (CMI), el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, el Consejo Musulmán de Ancianos y la Junta de Rabinos de Nueva York.
La Plataforma de aprendizaje sobre libertad de religión o de creencias está lanzando un nuevo curso para agentes de cambio locales llamado «Local Changemakers Course» para ayudar a empoderar a las comunidades locales en su lucha por los derechos humanos, concretamente por la libertad de religión o de creencias.
El Consejo Mundial de Iglesias (CMI), el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), el Consejo Musulmán de Ancianos y la Junta de Rabinos de Nueva York han firmado un llamado conjunto histórico, “Financiamiento responsable con el clima: un imperativo moral y una responsabilidad para con la infancia y todo el mundo vivo”.
La responsable del programa para los Derechos del Niño, Frederique Seidel, representó al Consejo Mundial de Iglesias (CMI) en una conferencia en línea para explicar las formas en que las iglesias utilizan su influencia para promover una participación proactiva en la justicia climática y mejorar la vida de niños y niñas.
En una carta dirigida a Su Santidad el patriarca Kirill de Moscú y toda Rusia el 19 de abril, el secretario general en funciones del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), Rev. Prof. Dr. Ioan Sauca, instó al patriarca Kirill a “intervenir y pedir públicamente un alto el fuego de al menos unas horas durante la celebración del culto de Resurrección”.
El Consejo Mundial de Iglesias (CMI) acepta para los puestos directivos las candidaturas de personas que quieran aprovechar el impulso creado por la comunidad mundial para dar continuidad a la labor que realiza en materia de unidad, justicia y paz.
En el evento virtual, coorganizado por la Alianza Mundial para Acabar con la Violencia contra los Niños, de la que es miembro el Consejo Mundial de Iglesias (CMI), se debatieron soluciones comunes para proteger a los menores, especialmente a las niñas, en el contexto crítico del cambio climático.
En respuesta a una carta de la primera dama de Ucrania, Olena Zelenska, el secretario general en funciones del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), Rev. Prof. Dr. Ioan Sauca, expresó su agradecimiento por sus sinceras reflexiones, así como su propio dolor por las consecuencias humanitarias, cada vez más graves, del conflicto.
En una carta a Vladímir Vladimirovich Putin, presidente de la Federación Rusa, y Volodymyr Oleksandrovytch Zelensky, presidente de Ucrania, el secretario general en funciones del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), Rev. Prof. Dr. Ioan Sauca, exhorta a los dirigentes de ambos países a escuchar el clamor de sus fieles pueblos.
Una delegación de ACT Alianza y del Consejo Mundial de Iglesias (CMI) visitó Hungría, Ucrania y Rumanía del 14 al 18 de marzo, centrándose en las necesidades humanitarias y la respuesta de las iglesias.
En una carta dirigida al patriarca Kirill de Moscú el 2 de marzo, el secretario general en funciones del Consejo Mundial de Iglesias, Rev. Prof. Dr. Ioan Sauca, pidió al patriarca que medie para que se detenga la guerra entre Rusia y Ucrania.
El secretario general en funciones del Consejo Mundial de Iglesias, Rev. Prof. Dr. Ioan Sauca, reiteró las peticiones de liberación de dos arzobispos sirios, el arzobispo ortodoxo sirio Yohanna Ibrahim y el arzobispo ortodoxo griego Paul Yazigi, que fueron secuestrados cerca de Alepo (Siria) en abril de 2013.
Campaign guide for churches concerned about autonomous weapons systems, also known as “killer robots".
The guide is designed to introduce churches to the issue of killer robots, and help raise awareness of the need for Christians to act to ensure decision-makers agree on a pre-emptive ban on the future development of such weapons.
Alentando a la comunidad del CMI en su constante llamado al discipulado conjunto, el Comité Central del CMI recomendó a las iglesias miembros de la organización el documento “Llamados a la acción transformadora: diaconía ecuménica y apéndices”.
El Consejo Mundial de Iglesias (CMI) fue galardonado como una de las principales organizaciones no gubernamentales por su labor durante 2021, quedando en tercer lugar en el certamen “Geneva Engage” del 1 de febrero por su alcance y su compromiso eficaz e inspirador en los medios sociales.
En seguimiento a la decisión del Comité Ejecutivo durante su reunión de noviembre de 2021, el Consejo Mundial de Iglesias (CMI) publica tres vacantes para puestos directivos. Las vacantes incluyen los puestos de director/a de programa de Unidad y Misión, de director/a del programa de Testimonio Público y Diaconía y de director/a de la Comisión de Fe y Constitución del CMI.
Una compilación de las historias más leídas publicadas por el Consejo Mundial de Iglesias (CMI) revela una hermandad mundial enfocada en construir un mejor futuro, incluso en medio de los grandes desafíos a los que se enfrentó el mundo en 2021.