Texto: Hechos 2:1-31; 1 Corintios 2:12-27.
Introducción
En este año en el que todas las iglesias han compartido una Pascua común y, por lo tanto, tendrán la alegría de celebrar también un Pentecostés común, nosotros/as, los/las presidentes/as del Consejo Mundial de Iglesias, les saludamos en el espíritu del amor y la comunión cristianos. Compartir estas celebraciones refuerza tanto nuestra experiencia de la unidad cristiana como nuestra determinación de esperar y orar por la unidad visible de la Iglesia.
Pentecostés conmemora el descenso del Espíritu Santo sobre los apóstoles y otros seguidores de Jesucristo mientras se encontraban en Jerusalén celebrando el Festival de las Semanas. El domingo de Pentecostés celebramos la fundación de la Iglesia, como leemos en Hechos 2:1-31. El Espíritu Santo de Dios descendió con poder después de la crucifixión, resurrección y ascensión de Cristo para capacitarlos para predicar la buena nueva con eficacia.
Al llegar el día de Pentecostés estaban todos reunidos en un mismo lugar. Y de repente vino un estruendo del cielo, como si soplara un viento violento, y llenó toda la casa donde estaban sentados. Entonces aparecieron, repartidas entre ellos, lenguas como de fuego, y se asentaron sobre cada uno de ellos. Todos fueron llenos del Espíritu Santo y comenzaron a hablar en distintas lenguas, como el Espíritu les daba que hablaran. (Hechos 2:1-4; RVA).
Este momento marcó el comienzo de la misión de la Iglesia cristiana, una misión que sigue siendo impulsada hoy por el mismo Espíritu, como nos recordó el tema de la 11ª Asamblea del CMI: “El amor de Cristo lleva al mundo a la reconciliación y la unidad”.
Unidad y diversidad en un solo cuerpo (1 Cor 12:12-27)
Según 1 Corintios 12:12-27, el cuerpo de Cristo (Iglesia) tiene muchos miembros, y todos los miembros de ese único cuerpo son un solo cuerpo en Cristo Jesús. Porque, por un solo Espíritu, todos fuimos bautizados en un solo cuerpo ¾sea cual fuere la Iglesia, la tradición o la confesión de la que procedamos¾, todos hemos sido hechos uno en el mismo Espíritu.
[…] ahora son muchos los miembros y a la vez un solo cuerpo.
Pero Dios ordenó el cuerpo, dando más abundante honor al que le faltaba; para que no haya desavenencia en el cuerpo, sino que todos los miembros se preocupen los unos por los otros. De manera que si un miembro padece, todos los miembros se conduelen con él; y si un miembro recibe honra, todos los miembros se gozan con él.
Ahora bien, ustedes son el cuerpo de Cristo y miembros suyos individualmente (1 Cor 12:20, 24-27; RVA).
En este Pentecostés, celebremos la diversidad de la Iglesia, y celebremos también que Dios, la Santísima Trinidad, está haciendo de nosotros uno. Nuestra unidad en Cristo está motivada, potenciada y bendecida por el Espíritu Santo, y la experiencia del Espíritu vivo de Dios nos capacita para seguir buscando la unidad que es don de Dios. Este es el privilegio y la labor de nuestra comunidad en el Consejo Mundial de Iglesias.
En este significativo año ecuménico, el Comité Central del CMI se reunirá en Johannesburgo, Sudáfrica, durante la semana siguiente a Pentecostés. Representantes de nuestra diversa comunidad se reunirán y orarán para que el Espíritu Santo se derrame con poder y bendición sobre su reunión, pero también sobre el mundo que Dios tanto ama. La reunión brindará, además, una oportuna ocasión para comprometerse con el tema de la Unión Africana 2025: “2025, año de las reparaciones: Justicia para personas africanas y afrodescendientes a través de reparaciones”, en colaboración con CARICOM y el reciente enfoque del Foro Permanente de las Naciones Unidas sobre Afrodescendientes[1]. Es un llamado no solo a la reflexión, sino también a la claridad, la valentía y un replanteamiento estratégico del discurso de las reparaciones y de la visión de la justicia reparadora.
Dondequiera que se encuentren, y cualesquiera que sean las preocupaciones más acuciantes de sus iglesias, que el Espíritu Santo los bendiga con consuelo y desafío, con una voz para anunciar la buena nueva y con la esperanza de la unidad.
Señor Dios Todopoderoso,
inspíranos por tu Espíritu Santo.
Llena nuestros corazones de pasión por el Evangelio
y de anhelo de unidad,
para que, a través de tu Iglesia,
el Espíritu Santo cumpla tu misión,
y todas las personas que escuchen la Palabra
se sientan inclinadas hacia ti,
por Cristo Jesús,
nuestro Señor y Salvador. Amén.
Presidentes del Consejo Mundial de Iglesias
Su santidad ARAM I, catolicós de la Iglesia Apostólica Armenia (Santa Sede de Cilicia)
Rev. Dra. Susan DURBER, Iglesia Reformada Unida
Rev. Dra. Henriette HUTABARAT-LEBANG, Gereja Toraja
Rvdmo. Dr. Rufus Okikiola OSITELU, de la Iglesia del Señor (Comunidad de Oración) en el Mundo
Rev. Dr. François PIHAATAE, Iglesia protestante Maohi
Rev. Dra. Angélique WALKER-SMITH, Convención Nacional Bautista de los Estados Unidos de América
Rvdmo. Philip WRIGHT, Iglesia en la Provincia de las Indias Occidentales
S.E. el metropolitano Dr. VASILIOS DE CONSTANTIA Y AMMOCHOSTOS, Iglesia de Chipre
[1] https://au.int/en/slides/20250313/2025-theme-year-2025-year-reparations-justice-africans-people-african-descent (consultado el 22 de mayo de 2025). https://caricom.org/caricom-african-union-is-an-essential-alliance-for-realising-the-reparations-claim-dr-hilary-brown/