“La justicia y el derecho son el fundamento de tu trono; la misericordia y la verdad van delante de tu rostro” (Salmo 89:14)

El Comité Ejecutivo del Consejo Mundial de Iglesias, reunido en línea del 30 de mayo al 2 de junio de 2022, acoge con satisfacción la visita de solidaridad ecuménica a Sudán, realizada conjuntamente por el CMI, la Conferencia de Iglesias de Toda el África (AACC) y la Comunidad de Consejos Cristianos e Iglesias de los Grandes Lagos y el Cuerno de África (FECCLAHA), del 20 al 25 de abril de 2022. Aunque esta visita había sido programada a principios de 2020, a la vista de las transiciones y turbulencias políticas de 2019, fue pospuesta debido a la pandemia de COVID-19. Desde entonces, en octubre de 2021, un golpe militar desplazó nuevamente a la cúpula gubernamental civil, en un acto que este Comité Ejecutivo calificó de traición a la revolución de 2019 y al propio documento constitucional del país y demás documentos fundacionales de la transición.

El objetivo de la visita de solidaridad ecuménica era acompañar a las iglesias y al pueblo de Sudán en medio de los importantes cambios y desafíos que atraviesa el país, y trasladó a los dirigentes provisionales del Consejo de Iglesias de Sudán un firme mensaje del apoyo y la solidaridad de sus asociados ecuménicos en la región y en todo el mundo.

El Comité Ejecutivo:

  • afirma esta iniciativa, expresa su apoyo a las iglesias de Sudán en su testimonio y ministerio, y alienta la cooperación ecuménica nacional para atender las necesidades de la población sudanesa en este momento crucial de la historia de su nación.
  • solicita al secretario general en funciones que estudie las formas en que el CMI puede seguir ofreciendo su apoyo y acompañamiento a las iglesias y al pueblo de Sudán, y a la reconstrucción del Consejo de Iglesias de Sudán, en calidad de instrumento ecuménico eficaz para participar en el diálogo nacional sudanés, en nombre de las iglesias y de la comunidad cristiana.
  • alienta a la Conferencia de Iglesias de toda el África (AACC), a la Comunidad de Consejos Cristianos e Iglesias de los Grandes Lagos y el Cuerno de África (FECCLAHA) y, en efecto, a todos los asociados ecuménicos y ministerios especializados que dispongan de los medios pertinentes, a que ofrezcan su apoyo y acompañamiento a las iglesias y al pueblo de Sudán, así como al Consejo de Iglesias de Sudán, durante este periodo de reconstrucción y reanudación del compromiso.