Image
Cecilia Castillo Nanjari. Foto: Valter Hugo Muniz/CMI

Cecilia Castillo Nanjari. Foto: Valter Hugo Muniz/CMI

En Chile, las mujeres han estado sometidas a violencia, desnudez forzada, humillación e incluso violación en el marco de las protestas sociales que tienen lugar en el país desde el pasado mes de octubre, señala Cecilia Castillo Nanjari, teóloga y abogada.

“Las mujeres debemos seguir resistiendo, dondequiera que estemos. Las mujeres debemos   construir resiliencia para mantener nuestra lucha, ya sea en nuestras iglesias, los movimientos ecuménicos o los lugares de trabajo. Debemos luchar por nuestro derecho a la igualdad, nuestros derechos sexuales y reproductivos, así como nuestro derecho a vivir en paz”, afirmó.

Cuando se le preguntó sobre el rol de las iglesias y las organizaciones religiosas en apoyo a la consecución de la paz y la igualdad para las mujeres, Nanjari declaró que debemos ser cautelosos respecto a ciertas formas de fundamentalismo y conservadurismo. “Lo que más hiere en América Latina y el Caribe es el silencio de algunos grupos ecuménicos e iglesias frente a esas violaciones contra las mujeres. Dicen que están de nuestra parte y que nos apoyan, pero no siempre están dispuestos a intervenir en nuestra defensa”, sostuvo.

La Rev. Nicqi Ashwood, secretaria ejecutiva de una Comunidad Justa de Mujeres y Hombres del Consejo Mundial de Iglesias, comentó: “Su pasión y su compromiso nos desafía a cada uno de nosotros a ir más allá de la superficialidad en la campaña contra la violación y la violencia, así como en la supresión de las estructuras que continúan facilitando la desigualdad y la violencia contra mujeres y niños”.

Este año, Nanjari recibirá el Premio Sylvia Michel que gratifica a personas y proyectos que apoyan la promoción de posiciones de liderazgo de las mujeres en la iglesia. Su nombre conmemora a la pastora Sylvia Michel que fue electa presidenta de la Iglesia Reformada de Aargau en 1980. El premio es atribuido por presidentas y vicepresidentas de las iglesias reformadas de Suiza, junto con la Comunión Mundial de Iglesias Reformadas.

Nanjari fue galardonada el 8 de marzo en la Iglesia Reformada de Zug, Suiza, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer. El premio recompensa sus esfuerzos incansables en los 30 últimos años para contribuir a poner fin a la violencia doméstica y abogar por la justicia económica y de género en apoyo de la dignidad humana de las mujeres.

Una comunidad justa de mujeres y hombres

Iglesia reformada de Zug (en inglés)