Image
Left to right: Emma Van Dorp, Rev. Bjorn Warde (Youth Vice moderator), Lorena Catalina Garcia (Youth Vice moderator) Mawuli Assimadi. Photo: Mark Anthony N. Cuyos

De izquierda a derecha: Emma Van Dorp, Rev. Bjorn Warde (vicemoderador de los jóvenes), Lorena Catalina García (vicemoderadora de los jóvenes) y Mawuli Assimadi.  

Fotografía:

El encuentro, celebrado del 13 al 19 de noviembre, reunió a jóvenes dirigentes ecuménicos de todo el mundo con la misión de dar resonancia a las voces de la juventud, abordar apremiantes problemas mundiales y locales, y establecer estrategias deliberadas y viables para emprender iniciativas religiosas lideradas por jóvenes.

Durante sus visitas a las comunidades de Manila que se encuentran oprimidas y marginadas en muchos aspectos, los jóvenes dirigentes ecuménicos escucharon los relatos de los pescadores desplazados, quienes padecen las consecuencias de los proyectos de recuperación de aguas del gobierno. Los jóvenes líderes se reunieron también con mujeres que viven con el VIH y el SIDA, quienes sufren la estigmatización, la discriminación y la ausencia de asistencia y atención médica. Los jóvenes pasaron tiempo con comunidades urbanas pobres vulnerables a las catástrofes naturales y con madres y familiares de víctimas del régimen de Duterte.

Image
Left to right: Grace Aryeequaye, Jonisha Lewinson, Tia Phillip, Spyridoula Fotinis and Cosmin Cîrstea.

De izquierda a derecha: Grace Aryeequaye, Jonisha Lewinson, Tia Phillip, Spyridoula Fotinis y Cosmin Cîrstea. 

Fotografía:

Análisis del papel de las iglesias

Las visitas a las iglesias permitieron vislumbrar la vida de oración y comunidad que comparten las iglesias miembros del CMI que recibieron a los jóvenes comisarios en sus congregaciones.

El Rev. Homar Rubert Distajo, de la Iglesia Unida de Cristo en Filipinas, afirmó en un sermón: “Formamos parte de la comunidad mundial unida por nuestra misión común y nuestro testimonio del amor y de la justicia de Cristo en un mundo fragmentado”.

Y añadió que, al permanecer juntos como una sola entidad, damos testimonio de la unidad por la que Cristo oró: la esencia misma del ecumenismo.

Se dirigió a los jóvenes con estas palabras: “La Iglesia necesita su energía, su visión y su valentía como portadores de esperanza en esta generación”.

Karen Erina Puimera, moderadora de la comisión, de la Iglesia Protestante de Indonesia Occidental, anunció los planes de la comisión de establecer vínculos con otras comisiones para abordar cuestiones que son relevantes para la juventud en estos momentos. “Estoy segura de que los representantes de los jóvenes presentes en los órganos consultivos, e incluso en el Comité Central, siempre plantearán los problemas y experiencias de los jóvenes”, afirmó.

“He visto a las iglesias de Filipinas expresar su solidaridad y hacer sacrificios en beneficio de otras personas, especialmente las que se encuentran oprimidas por normas que van en contra de sus intereses”.

Image
Left to right: Danil Arakelian, Brian Muyunga, Faith Justice Angeles, Karen Puimera and Eunjae Lee.

De izquierda a derecha: Danil Arakelian (vicemoderador de los jóvenes), Brian Muyunga, Faith Justice Angeles, Karen Puimera (moderadora de los jóvenes) y Eunjae Lee.  

Fotografía:

Amar al prójimo

Ann Chris Jacob, vicemoderadora de la comisión, de la Iglesia Metodista Unida (E.E. U.U.), declaró que la comisión había encontrado gran inspiración en la trayectoria del Consejo Nacional de Iglesias de Filipinas y de sus asociados ecuménicos, que se han unido para afirmar que seguir a Cristo y servir a las personas necesitadas no es un delito. “Nos han inspirado su trayectoria, su labor defensora y su compromiso de amar al prójimo”, dijo.

“Como esta ha sido nuestra primera reunión presencial, ha sido clave para nosotros conocer el trabajo de los jóvenes aquí en Filipinas, porque verlos nos ayuda a imaginar cómo podríamos ser nosotros dentro de siete u ocho años”, dijo Lorena Catalina Bonilla García, otra de las vicemoderadoras de la comisión, de la Iglesia Menonita de Colombia.

El Rev. Bjorn Benjamin Varma Warde, vicemoderador de la comisión, de la Iglesia Presbiteriana de Trinidad y Tobago, dijo: “Nuestro propósito es dar resonancia a las voces de los jóvenes colaborando con otras comisiones y con el CMI”.

Para él, la experiencia de escuchar y ser testigo de la voz profética del movimiento ecuménico en Filipinas ha sido reveladora, y ve en ella una oportunidad para que los jóvenes juzguen las cosas con una perspectiva más apropiada al regresar a sus respectivos contextos.

En relación con el camino a seguir por la Comisión de los Jóvenes en el Movimiento Ecuménico, Danil Arakelian, otro de los vicemoderadores de dicha comisión, de la Iglesia Ortodoxa Rusa, respondió: “Que la comisión, a través de sus grupos de trabajo, establezca objetivos y planes de trabajo claros para los próximos meses. A pesar de que probablemente no celebremos ninguna reunión presencial el año que viene, tenemos previsto trabajar mucho en línea”.

Y añadió: “Me ha impresionado mucho la forma en que los jóvenes cristianos de Filipinas participan en el movimiento ecuménico y su compromiso de vivir su fe en el contexto social de su país”.

Esta reunión no solo ha puesto de relieve la importancia de los jóvenes como contribuyentes activos al presente y al futuro de la Iglesia, sino también el poder transformador de la solidaridad y la colaboración. Guiados por los mensajes de amor, justicia y unidad de los dirigentes de las iglesias locales, los jóvenes comisionados se comprometieron a dar resonancia a sus voces proféticas y a fomentar relaciones que trasciendan las fronteras.

Al regresar a sus respectivos contextos, los miembros de la comisión llevan adelante una visión compartida de esperanza, unidad y fe en acción.

Galería fotográfica del CMI: La Comisión de los Jóvenes en el Movimiento Ecuménico

Comunicado de prensa del CMI: La Comisión de los Jóvenes elige cuatro nuevos vicemoderadores, 21 de noviembre

Comunicado de prensa del CMI: Reflexión de la moderadora de la Comisión de los Jóvenes: “actuamos y caminamos juntos”, 20 de noviembre de 2024

Comunicado de prensa del CMI: La Comisión de los Jóvenes del CMI se reúne presencialmente por primera vez, 14 de noviembre de 2024

Más información sobre los Jóvenes y el Movimiento Ecuménico