“Estas tecnologías nos ofrecen nuevas maneras de crear, sanar, comunicar y transitar por el mundo”, reconoce la declaración. “Sin embargo, aunque no cabe duda de que muchas de esas tecnologías ofrecen avances reales o potenciales en el bienestar humano, también han suscitado preocupación por sus repercusiones sociales y ambientales y sus consecuencias éticas, especialmente a la luz de la rapidez con la que estas se desarrollan y aplican”.
“Las plataformas de comunicación digital se han convertido en un elemento cada vez más frecuente y dominante en nuestra vida cotidiana en muchas partes del mundo”, señala la declaración. “También es preocupante que las leyes de muchos países no se actualicen con la rapidez necesaria como para tener en cuenta el cambio y el desarrollo tecnológicos”, añade. “Las legislaciones mal redactadas o inadecuadas pueden ocasionar nuevos errores judiciales, ya que los tribunales no están en condiciones de proporcionar recursos jurídicos adecuados a las víctimas”.
El Comité Ejecutivo hizo un llamado a las iglesias miembros del CMI y a los asociados ecuménicos “a que se doten de conocimientos sobre estas tecnologías que están configurando nuestro futuro común a fin de poder informar a nuestras comunidades y participar en el discurso público sobre estas cuestiones críticas”.
La declaración también insta, entre otros llamados, a la adopción urgente de una prohibición preventiva internacional del desarrollo de sistemas de armas totalmente autónomos; a las iglesias miembros del CMI y a los asociados ecuménicos a “que respondan enérgicamente para contrarrestar el uso indebido de las redes sociales y otras plataformas digitales de comunicación para la difusión de información falsa, la promoción del odio y el fomento de la desconfianza y la fragmentación social”; y subraya “la necesidad de que haya espacios y canales inclusivos, accesibles, interactivos y participativos”.
El Comité Ejecutivo del CMI, elegido durante la 11ª Asamblea del CMI, celebró su primera reunión del 7 al 11 de noviembre, centrándose en el seguimiento de la Asamblea, la planificación para 2023 –incluyendo los planes presupuestarios y programáticos– y la formulación de declaraciones que respondan a situaciones críticas que afectan a la comunidad de iglesias miembros del CMI.
Fotografías de Comité Ejecutivo del CMI
Informe del secretario general en funciones al Comité Ejecutivo del CMI: “Somos una comunidad unida por la fe para la acción”
El Comité Ejecutivo del CMI se centrará en el seguimiento de la Asamblea y en los planes para 2023