El tema del encuentro es “Imaginar juntos la paz para no resignarnos a la guerra”.
Líderes religiosos, culturales e institucionales se han dado cita en el encuentro para reflexionar juntos en estos momentos marcados por una grave crisis mundial. Se compartirán testimonios de zonas en guerra, y tanto ponentes como participantes pondrán su atención especialmente en las cuestiones de la paz y el desarme, la crisis medioambiental y la migración, la democracia, y la solidaridad.
Bedford-Strohm participará en un foro sobre “Religiones y resistencia al mal” que tendrá lugar el 24 de septiembre.
“El Movimiento de San Egidio ha sido un motor de paz, justicia y reconciliación durante décadas”, afirmó. “Agradezco este encuentro en París que reúne a líderes religiosos de todo el mundo para buscar caminos de paz y reconciliación en un mundo dividido”.
Añadió que la contribución de las religiones nunca ha sido tan importante como ahora: “¡Tenemos que mostrar por qué la fe en Dios nunca puede ser fuente de violencia, sino que debe ser siempre fuente de amor, justicia y reconciliación!”
El exsecretario general del CMI, Rvdmo. Dr. Olav Fykse Tveit, obispo presidente de la Iglesia de Noruega, participará también en un foro sobre “Laicos y creyentes: por un humanismo del futuro” que tendrá lugar durante este encuentro.
Más información sobre el encuentro
Retransmisión en directo del panel “Religiones y resistencia al mal” (en ingles)
Retransmisión en directo del panel “Laicos y creyentes: por un humanismo del futuro”. (en ingles)