“El balance de estos brutales ataques militares es atroz”, dice la declaración. “Han causado una pérdida de vidas humanas devastadora, con más de 50 000 civiles muertos –entre los que hay niños, trabajadores humanitarios, personal médico y periodistas–, y decenas de miles de heridos graves y personas traumatizadas”.
El órgano rector del CMI observó con profunda aflicción los continuos ataques contra hospitales, clínicas y ambulancias en Gaza y Líbano que han diezmado los servicios sanitarios esenciales.
Además de la destrucción de edificios sanitarios, la declaración subraya que “la denegación del acceso de la asistencia humanitaria y la obstrucción de la ayuda violan tanto el derecho internacional como la sacralidad de la vida”. “En el norte de Gaza bajo asedio hay 400 000 personas atrapadas a las que se les impide acceder a necesidades básicas como alimentos, agua, combustible y atención médica, lo que vulnera el derecho internacional humanitario y la dignidad humana”.
La declaración señala que la severidad de la inseguridad alimentaria aguda ha empeorado drásticamente.
“En las zonas más afectadas del norte de Gaza, el asedio ha provocado el bloqueo casi total de los suministros de alimentos desde el 1 de octubre de 2024.”, relata la declaración. “Para gran parte del norte de Gaza, la hambruna es una realidad inminente”.
Los informes de UNICEF confirman que muchísimos niños y niñas soportan las heridas físicas y emocionales del conflicto, muchos de ellos mutilados por armas explosivas, mientras que más de un millón de niños y niñas están en riesgo de inanición.
La declaración también aborda la situación en Líbano y en el resto de la región. “En el contexto de la escalada de violencia en Israel y Gaza, la intensificación de los ataques con misiles por parte de Hezbolá provocó la evacuación de un gran número de israelíes de sus hogares en el norte de Israel”, añade la declaración. “Desde septiembre de 2024, los ataques con misiles israelíes en Líbano han matado a más de 3000 personas, herido a más de 13 000, desplazado a más de 1,2 millones y han destruido infraestructuras esenciales y la frágil economía de la nación”.
El CMI instó a un alto al fuego inmediato en Gaza, Líbano y el resto de la región para evitar más muertes y pérdidas de medios de subsistencia, y para que se restablezca el cumplimiento del derecho internacional. “Reconociendo además las obligaciones pertinentes en virtud del derecho internacional humanitario, exigimos la eliminación de los obstáculos al acceso humanitario y pedimos que se proporcione incondicionalmente la ayuda humanitaria a las personas atrapadas en las zonas de conflicto”, continúa la declaración. “Instamos a que se imponga un embargo de armas a Israel y se impidan las transferencias de armas a grupos armados como Hamás y Hezbolá, cuyas acciones apuntan a graves violaciones del derecho internacional, con el fin de evitar una mayor escalada de la violencia y proteger a la población civil”.
El Comité Ejecutivo del CMI se reúne en Paralimni (Chipre) del 21 al 26 de para planificar el año 2025, centrándose en el presupuesto y la aplicación de las estrategias del CMI. El encuentro se centrará en la consolidación de la paz en el contexto de la ocupación, la guerra y los conflictos.
Declaración sobre la guerra en Gaza, Líbano y el resto de la región de Oriente Medio
Galería de fotos de la reunión del Comité Ejecutivo del CMI en Chipre