Disponible en:
Image
Niños agitan sus manos antes de una clase en una escuela en el campamento de refugiados Ajuong Thok en Sudán del Sur.. Photo: ACT Alliance/Paul Jeffrey

Niños agitan sus manos antes de una clase en una escuela en el campamento de refugiados Ajuong Thok en Sudán del Sur.. Photo: ACT Alliance/Paul Jeffrey

Fotografía:

La Iglesia Episcopal del Sudán del Sur y la diócesis de Wau del Sudán han desarrollado un curso titulado "Reconciliar - Avanzando en la paz", invitando a la gente a ser constructores de la paz en este tiempo de Cuaresma.

Esta iniciativa de la iglesia llega en medio del conflicto en Sudán del Sur, que ha afectado gravemente a todas las comunidades desde la independencia del país de Sudán en 2011.

Escrito por el personal de la diócesis de Wau de la Iglesia Episcopal de Sudán del Sur y Sudán, una iglesia miembro del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), el curso involucra a la comunidad en la discusión y oración. El contenido da una perspectiva africana sobre el cristianismo y se centra en cuestiones relativas a la paz. El curso pretende estimular la participación, el descubrimiento y tocar cuestiones relacionadas con la fe. Los temas incluyen el tribalismo, las causas de fricción, la violencia doméstica y la comprensión de la paz.

El curso se puede obtener de forma gratuita en el sitio web sitio web de la diócesis de Wau y está programado más de seis sesiones.

"Cosas terribles han ocurrido en el Sudán del Sur, cosas que deben terminar para que encontremos la paz. Pero la paz no vendrá sin la reconciliación", dijo el Obispo Moisés Deng-Bol de la Diócesis de Wau. "Este curso tiene como objetivo mostrar la reconciliación como es enseñada en la Biblia", añadió.

"Esperamos tener una celebración de la Pascua alegre y pacífica este año. Este es un momento especial para nosotros. Por favor, tengan nosotros y todos los desafíos que enfrenta el Sudán del Sur en sus oraciones, especialmente los movilizadores de paz que están trabajando tan duro para traer la reconciliación en todas las partes del Sudán del Sur", dijo Deng-Bol.

"El CMI ha recibido con satisfacción la noticia sobre el curso sobre reconciliación desarrollado por la Diócesis de Wau. Es un aporte bienvenido en la aplicación del llamado de la décima Asamblea del CMI que invita a todas las iglesias a unirse a la peregrinación de la justicia y la paz ", dijo la Dra. Isabel Apawo Phiri, secretária general adjunta del CMI para Testimonio Público y Diaconía.

"Este es un claro ejemplo del ministerio de la iglesia en el contexto de sufrimiento. Nos convertimos en el canal de la sanación de Jesucristo a las comunidades que sufren ".

"Que Dios bendiga y amplie dichos ministerios de sanidad a todas las comunidades en lascuales el pueblo de Dios está sufriendo como resultado de conflictos internos y externos", añadió Phiri.

Ver una copia de Reconciliar - Avanzando en paz

Iglesias miembro del CMI en Sudán y el Sudán del Sur