El plazo de inscripción termina el 10 de abril de 2021 (extendida al 30 de junio de 2021).
El programa de stewards abarca una formación ecuménica impartida in-situ, la participación en la Reunión Ecuménica Mundial de Jóvenes y la experiencia de trabajar en la 11ª Asamblea. Los stewards llegarán a Karlsruhe una semana antes de la asamblea para aprender sobre el movimiento ecuménico y participar en la reunión previa a la asamblea.
Los o las stewards son jóvenes de entre 18 y 30 años. En calidad de comunidad diversa, los stewards aportan su fe, sus experiencias y sus visiones a una experiencia ecuménica de unidad y amistad. El idioma de trabajo del programa es el inglés.
Joy Eva Bohol, responsable del programa del CMI sobre la participación de los jóvenes y antigua steward, asegura que “ser steward te obliga a abandonar tu zona de confort, impulsa tu implicación y tu participación en el movimiento ecuménico más amplio, y puede redefinir tu vida”.
Entre las aptitudes fundamentales de un buen steward están la paciencia y la capacidad para trabajar en equipo con personas de otros países y culturas.
El antiguo steward, Thomas Kang, recuerda con cariño su experiencia en una asamblea del CMI. “Me abrió los ojos a las múltiples formas posibles de prestar servicio como jóvenes cristianos en un mundo cambiante. Conocí a cientos de personas de distintos contextos que intentaban trabajar juntas y discernir como cuerpo de Cristo. Sin duda, aquella experiencia consolidó mi fe y mi identidad. El programa de stewards me cambió la vida”, afirma Kang.
El CMI busca jóvenes capaces de integrar su experiencia en sus contextos locales, motivados para multiplicar el entusiasmo ecuménico y dispuestos a “hacer ecumenismo” a nivel local.
Puede descargar las directrices y el formulario de inscripción en el siguiente enlace
La juventud en el movimiento ecuménico
Descubra más detalles sobre el tema y el símbolo de la 11ª Asamblea
Más información sobre la 11ª Asamblea del Consejo Mundial de Iglesias