El Consejo Mundial de Iglesias (CMI) celebró un diálogo entre cristianos y sijs bajo el tema “En busca de la paz en un mundo plural” el 5 de julio, para celebrar el 550 aniversario del nacimiento del Gurú Nanak, el primer gurú de los sijs.
Este evento reunió a unos 40 líderes religiosos, académicos y activistas independientes de las tradiciones cristianas y sijs.
El secretario general del CMI, Rev. Dr. Olav Fykse Tveit, expresó una gran alegría por la celebración de este primer diálogo oficial entre sijs y cristianos auspiciado por el CMI.
“Este año es un año importante en el calendario sij, ya que marca el 550 aniversario del nacimiento del Gurú Nanak”, afirmó el Rev. Tveit. “Por ello, iniciar este encuentro formal entre cristianos y sijs durante este año es una manera especial de conmemorar la vida y la labor del Gurú Nanak”.
El Rev. Tveit añadió: “Cada día que pasa, somos testigos del doloroso recordatorio de la creciente necesidad de una paz sostenible y duradera. El auge de la xenofobia, el extremismo violento y el nacionalismo populista da fe de la necesidad acuciante de que las comunidades religiosas redoblen sus esfuerzos e imaginen nuevos modelos para construir la paz”.
“Ya no podemos permitirnos el lujo de pensar y trabajar como entidades aisladas;”, prosiguió, “muy al contrario, reconociendo la naturaleza interdependiente de nuestra existencia común, ha llegado la hora de que pensemos y actuemos de forma colaborativa, confrontando y superando toda tendencia divisoria entre nosotros y en nuestro seno”. “En un mundo profundamente dividido por el odio y el miedo, la mejor forma de que las religiones no sean parte del problema, sino parte de la solución, es que seamos parte de la solución juntos”.
El Gurú Nanak hizo hincapié en la fraternidad universal como la máxima aspiración religiosa, y exhortó a sus seguidores a tratar a todos los seres humanos como hermanos y hermanas. Este diálogo se centró en el entendimiento holístico de la paz, que es un elemento intrínseco de las tradiciones religiosas cristiana y sij, teniendo en cuenta que la paz sin justicia está incompleta.
Esta iniciativa tiene el propósito de fomentar una nueva colaboración que puede descifrar eficazmente los signos de los tiempos y ofrecer respuestas valientes y comprometidas.
Más información sobre “Consolidar la confianza y el respeto entre religiones”
Más información sobre la publicación periódica "Current dialogue" (en inglés)
Más información sobre la "Autocomprensión cristiana en contextos plurirreligiosos”