En la cumbre, celebrada bajo el tema “Conectados por nuestra humanidad común”, Pillay reflexionó sobre la cuestión de la “Diversidad: aceptación y comprensión”.
El secretario general del CMI dijo que estaba profundamente impresionado por los esfuerzos del Ministerio de Tolerancia y Convivencia de Abu Dabi para promover la paz y las buenas relaciones entre las diversas religiones. “La conferencia abordó muchas formas prácticas en que las religiones podrían colaborar”, afirmó. “Un elemento específico es el espacio creado para que las religiones abrahámicas estén juntas en un mismo lugar”.
“Esperamos con interés el lanzamiento de este proyecto en un futuro próximo”, añadió Pillay. “El CMI mantiene buenas relaciones interreligiosas y promueve el trabajo en común. Seguiremos alentando y apoyando estas colaboraciones para contribuir a que el mundo sea un lugar mejor para toda la creación”.
Además de la mesa redonda en la que participó el secretario general del CMI, hubo otras en las que se debatió la importancia de la tolerancia y una paz integral en relación con el planeta, la fe y la diversidad.

El Rev. Prof. Dr. Jerry Pillay, secretario general del Consejo Mundial de Iglesias, y el juez Mohamed Abdelsalamel, secretario general del Alto Comité para la Fraternidad Humana y del Consejo Musulmán de Ancianos.
Pillay también participó en la ceremonia del Premio Zayed a la Fraternidad Humana que tuvo lugar el 4 de febrero en el Monumento a los Fundadores.
La ceremonia rindió homenaje a los galardonados de la cuarta edición de este premio mundial independiente que reconoce a individuos y organizaciones de todo el mundo que trabajan desinteresada e infatigablemente para tender puentes y promover la solidaridad entre los pueblos y las comunidades.
La ceremonia coincidió con la celebración del Día Internacional de la Fraternidad Humana, reconocido por la ONU, y el cuarto aniversario de la firma del Documento sobre la Fraternidad Humana por su santidad el papa Francisco, sumo pontífice de la Iglesia Católica Romana, y su eminencia el gran imán de Al-Azhar, el profesor Ahmad Al-Tayyeb, el 4 de febrero de 2019, bajo los auspicios de su alteza el jeque Mohamed bin Zayed Al Nahyan, presidente de los Emiratos Árabes Unidos.
Los premios de este año han sido para el activista keniano Shamsa Abubakar Fadhil y la Comunidad de Sant’Egidio, una agrupación católica laica.
En el marco de los debates organizados con motivo del Premio Zayed, Pillay participó en la mesa redonda sobre Educación de los Jóvenes y las Mujeres y Colaboración entre Religión y Estado.

El Rev. Prof. Dr. Jerry Pillay, secretario general del Consejo Mundial de Iglesias, y su santidad Swami Brahmavihari Das, líder religioso del BAPS HIndu Mandir.
El secretario general del CMI participará en la ceremonia del Premio Zayed a la Fraternidad Humana en honor a quienes tienden puentes en el mundo - Comunicado de prensa del CMI, 2 de febrero de 2023(en inglés)