El secretario general del CMI participó en constructivos debates durante su visita a la residencia del arzobispo de Canterbury, el 8 de abril. El diálogo prosiguió el 9 de abril en las oficinas de la Comunión Anglicana, centrándose en los asuntos internacionales más importantes y en las vías para estrechar la colaboración entre el CMI y la Comunión Anglicana. El obispo Dr. Heinrich Bedford-Strohm, moderador del Comité Central del CMI, asistió a una parte de la reunión con el arzobispo Welby; y el Prof. Dr. Vasile-Octavian Mihoc, responsable del programa de Relaciones Ecuménicas y Fe y Constitución, acompañó al secretario general.
Durante la reunión con el Rvdmo. Justin Welby, arzobispo de Canterbury, se trataron varios asuntos, entre ellos, los últimos acontecimientos dentro de la Comunión Anglicana; la próxima reunión de los Primados Anglicanos —en Roma, en el mes de mayo—; los actuales conflictos en Ucrania e Israel; y los eventos ecuménicos en torno a la celebración de Nicea en 2025. La conversación también se centró en la voluntad de ampliar la participación de la Iglesia Anglicana en el CMI y en determinar posibles ámbitos para una colaboración más estrecha.
Tras su profundo intercambio con el arzobispo Welby, el Rev. Pillay, acompañado por importantes dirigentes de la Comunión Anglicana, se reunió en la Oficina de la Comunión Anglicana con Maggie Swinson, presidenta del Consejo Consultivo Anglicano, y el Dr. Christopher Wells, director de Unidad, Fe y Constitución de la Comunión Anglicana.
Swinson dio la bienvenida a los asistentes y presentó un detallado orden del día con una amplia variedad de asuntos. El resto del personal de la Oficina de la Comunión Anglicana estuvo presente, algunos de sus miembros de forma telemática. Pillay ofreció un resumen del trabajo del CMI y de sus prioridades estratégicas, acotando así el terreno para las discusiones subsiguientes. Estas se centraron en asuntos relativos a la Comunión Anglicana, en su dinámica operacional interna y en las prioridades programáticas del Consejo Consultivo Anglicano y de la Conferencia de Lambeth.
Uno de los momentos clave de la reunión surgió al plantearse las posibles vías para reforzar la colaboración entre el CMI y la Comunión Anglicana. Los asistentes entablaron un interesante intercambio sobre las formas en que ambas entidades podrían colaborar eficazmente para afrontar acuciantes problemas mundiales y promover la causa de la unidad cristiana.
Pillay expresó su agradecimiento por la cálida acogida y por la oportunidad de mantener diálogos significativos con los dirigentes de la Comunión Anglicana. Reiteró la determinación del CMI de estrechar las relaciones y la colaboración con la Comunión Anglicana en pos de los objetivos comunes de la justicia, la reconciliación y la paz.