Veinticuatro acompañantes ecuménicos del Programa Ecuménico de Acompañamiento del CMI en Palestina e Israel han sido reubicados desde sus emplazamientos originales en Jerusalén Este y Cisjordania para garantizar su seguridad y asegurar su participación ininterrumpida en el programa. Aunque proseguirán su labor esencial desde sus países de origen, existen planes para reanudar sus funciones in situ una vez que las condiciones permitan un regreso seguro.
“El PEAPI del CMI se mantiene y sigue estando operativo, impulsado por nuestro dedicado equipo en Jerusalén, reforzado por las iglesias locales y regionales, las redes y los asociados, y fortalecido por los testimonios de primera mano de nuestros acompañantes ecuménicos”, afirma Carla Khijoyan, responsable del programa del CMI para Oriente Medio, y señala: “El CMI, con su alcance mundial, ha demostrado su flexibilidad y su capacidad de adaptación para apoyar a las comunidades locales, a nuestras iglesias miembros y a nuestros asociados. Nuestro compromiso con la promoción y defensa en el ámbito mundial ya ha sido puesto a prueba en otras ocasiones y siempre hemos estado a la altura del desafío, y seguiremos estándolo”.
“En estos tiempos difíciles, unámonos como comunidad mundial en la oración y la acción. Juntos podemos abogar por el cese de la violencia, garantizando la justicia, la paz y la prosperidad para todos. La situación actual de Tierra Santa, desgarradora por su gravedad, pone el foco en una región desesperada por lograr una justicia y una tranquilidad duraderas. Pone de relieve el importante papel que desempeña la comunidad mundial en la consecución de una paz verdadera y duradera basada en la justicia”, concluye Khijoyan.
Los líderes de las iglesias en Tierra Santa piden la reducción de las hostilidades y el respeto de los derechos humanos (9 de octubre de 2023)
El CMI hace un llamado urgente a un alto el fuego inmediato en Israel y Palestina (7 de octubre de 2023)