Image
Ecumenical Diakonia Reference Group meeting in Armenia

El Grupo de Referencia sobre Diaconía Ecuménica, reunido en Ereván (Armenia), del 30 de septiembre al 2 de octubre. 

Centrándose en el papel de la diaconía a la hora de abordar los desafíos mundiales, el grupo se comprometió a promover estas cuestiones fundamentales en el seno del movimiento ecuménico.

“Me inspiran y emocionan los conocimientos especializados y la valentía dentro del grupo de referencia para abordar cuestiones difíciles como la descolonización y la dinámica del poder en la diaconía”, dijo Parhiala. “Además, estoy ilusionada con nuestros esfuerzos colectivos para profundizar nuestro conocimiento de la ecodiaconía y del papel que la acción social de las iglesias desempeña en el contexto de la crisis climática. Abordar temas como estos es fundamental para garantizar los derechos humanos, asegurar el acceso a los servicios sociales para aquellos que han quedado atrás y mantener la relevancia diaconal de la iglesia y del conjunto del movimiento ecuménico”.

La Fundación de la Mesa Redonda de Armenia del CMI acogió la reunión. El grupo visitó proyectos diaconales locales que afrontan desafíos económicos, sanitarios y medioambientales. Hablaron asimismo del desplazamiento de más de 115 000 personas de origen étnico armenio de Nagorno Karabaj tras el ataque militar por parte de Azerbaiyán. El grupo expresó su profunda solidaridad con el pueblo armenio e instó a las iglesias miembros del CMI a que apoyen su ministerio y aboguen por los derechos de los armenios desplazados.

La Dra. Joycia Thorat (anteriormente con Iglesias Auxiliares para la Acción Social en la India), miembro del grupo de referencia, destacó la importancia de la reunión. “La reunión del Grupo de Referencia sobre Diaconía Ecuménica fue un maravilloso encuentro de miembros del CMI y ACT Alianza en el que deliberamos sobre una mayor colaboración, sobre compartir las capacidades, sobre la descolonización, y sobre preocupaciones en torno a la justicia climática y otros tipos de justicia, fortaleciendo de ese modo el ministerio diaconal en todas las naciones y regiones”, dijo. “Estamos siendo testigos de cómo se convierte en realidad el documento ‘Llamados a la transformación: Diaconía ecuménica’ desde que comenzó el trabajo hace una década. Estoy impaciente por contribuir con todos los miembros para ver a nuestras iglesias y a nuestros ministerios especializados transformar el mundo”.

El grupo identificó tres ámbitos prioritarios para la labor futura: la justicia climática y la diaconía, la colaboración diaconal y la descolonización, y la puesta en común de las capacidades para la formación diaconal. Estos ámbitos guiarán su trabajo colaborativo con las iglesias miembros del CMI, ACT Alianza y los asociados ecuménicos.

En su comunicado, el grupo de referencia pidió a las iglesias y las comunidades que invirtieran en relaciones a largo plazo y soluciones sostenibles, reiterando su compromiso con la peregrinación de justicia, reconciliación y unidad.

Lean el comunicado aquí (en inglés)

Más información sobre la labor del CMI en materia de diaconía