El centro tiene pocos empleados y la mayor parte del trabajo lo realizan los más de quinientos voluntarios. La Iglesia Ortodoxa Rusa financia la totalidad de los gastos. En todas las parroquias se organizan colectas especiales para esta obra social.
Según las estadísticas de este centro humanitario, desde el inicio de la guerra entre Rusia y Ucrania, 4,5 millones de refugiados han cruzado las fronteras hacia Rusia.
La delegación del CMI también visitó la Academia Teológica de Moscú, la mayor universidad teológica de la Iglesia Ortodoxa Rusa, con más de 800 estudiantes (entre ellos 120 mujeres) y casi 150 profesores. Los hombres jóvenes se preparan principalmente para el ministerio, mientras que las estudiantes se forman en iconografía y en otras responsabilidades en la vida de la iglesia, al tiempo que siguen la formación teológica. Durante las conversaciones, se hicieron propuestas para reforzar la colaboración con el Instituto Ecuménico de Bossey y ayudar a captar y motivar a los estudiantes a matricularse en Bossey para cursar estudios ecuménicos.

La delegación del CMI durante su visita al Centro de Ayuda Humanitaria en Moscú.
Entrevista exclusiva con el secretario general en funciones del CMI tras su visita a Moscú
Su Santidad el patriarca Kirill y el secretario general en funciones del CMI se reúnen en Moscú y coinciden en que la guerra no puede ser santa, 19 de octubre de 2022
Galería de fotos: El secretario general en funciones del CMI visita Moscú
Declaración 11ª Asamblea del CMI: Guerra en Ucrania, paz y justicia en la región europea
Declaración del Comité Central del CMI sobre la guerra en Ucrania (18 de junio de 2022)