Image
CWME Nairobi

La apertura de la reunión de la Comisión de Misión Mundial y Evangelización (CMME) del Consejo Mundial de Iglesias tuvo lugar el 6 de julio en Nairobi (Kenia).Fotografía: Fredrick Nzwili/CMI

Fotografía:

En su informe, el moderador de la comisión, el Rev. Michael Blair, habló sobre los temas que seguirán determinando las reflexiones de la CMME. “Acogemos con satisfacción todos los conocimientos de nuestros miembros sobre cómo desarrollar continuamente la experiencia de reunirnos”, dijo. “Al impulsar nuestra labor, nos comprometemos a trabajar en colaboración con nuestras iglesias miembros, los organismos misioneros y las escuelas teológicas”.

Asimismo, Blair reflexionó sobre la importancia de basar los trabajos de la comisión en la vida y la realidad de las iglesias miembros. “Este es un aspecto esencial de cocrear en colaboración con Dios, en su anhelo divino de reparar y sanar el mundo”, afirmó. “Trabajar en colaboración quiere decir que nuestro programa no requerirá que lo hagamos o lo iniciemos todo, sino que podemos conectar, convocar y seleccionar”.

Un ejemplo, prosiguió, es la labor de reparación. “Varias iglesias miembros y organismos misioneros están trabajando sobre este tema”, observó. “Hemos podido reunir a algunas de estas personas y ponerlas en contacto unas con otras”.

El director de la comisión, el Rev. Dr. Peter Cruchley, en su informe, habló de la importancia de decir la verdad al poder. “Los discípulos de Cristo también son los destinatarios de la transformación; estamos involucrados en la misión de Dios como agentes junto con otros, pero también somos sus sujetos”, advirtió. “Así pues, los pies de quienes han cometido transgresiones (y siguen cometiéndolas) deben seguir determinadas indicaciones si quieren ser guiados por el camino de la paz”.

La evangelización, observó, es un acto de sensibilización, defensa y promoción. “La evangelización desde los márgenes empieza mirando a las comunidades marginadas con esperanza, considerándolas como los lugares en los que Jesús habla”, afirmó Cruchley. “En compañía de estos evangelistas, queda claro que la contracreación ha empezado y que está a nuestro alrededor y anhela la subversión, la conversión y la inclusión de los muchos centros del imperio”.

La visión de una nueva creación nos ofrece un medio para descolonizar el presente y el futuro, apuntó Cruchley. “Las repercusiones de la catástrofe climática, el aumento de los nacionalismos xenófobos, las crecientes desigualdades de riqueza, la incapacidad de ver el amanecer del tierno amor de Dios se arraigan en los poderes, historias, sistemas e intereses locales y mundiales de los que, siguiendo el llamado de Dios, debemos arrepentirnos”, afirmó.

La comisión, acogida por la Conferencia de Iglesias de Toda África, se basará en las ideas y el espíritu de la Conferencia sobre Misión Mundial y Evangelización celebrada en Arusha (Tanzania) en 2018, y volverá a encontrar inspiración en el testimonio de las iglesias y los cristianos del continente africano. 

 

Leer el informe completo del moderador de la CMME (en inglés)

Leer el informe completo del director de la CMME (en inglés)

El secretario general del CMI a la Comisión de Misión Mundial y Evangelización: “ustedes labrarán la próxima fase de la misión cristiana”:(comunicado de prensa del CMI, 6 de julio de 2024)