Image
CCIA58-photo-IvarsKupcis-Sundayservice - 8

Servicio dominical en la iglesia anglicana de Cristo Rey en Sophiatown, Johannesburgo.

Fotografía:

La reunión abordará diferentes aspectos: encuentros sobre la peregrinación con las iglesias sudafricanas, la fe apostólica hoy, la justicia climática y la justicia de género.

Una oración de apertura dará inicio a la reunión y una oración de clausura la concluirá. En las jornadas intermedias se celebrarán oraciones diarias que han sido concebidas como encuentros espirituales con las iglesias miembros de Sudáfrica. Las iglesias miembros guiarán las oraciones matutinas, las del medio día y las vespertinas, y cada servicio será preparado y dirigido por una iglesia miembro diferente.

El 18 de junio el Consejo Sudafricano de Iglesias ofrecerá una oración de bienvenida seguida de una recepción.

Resultados previstos

En Sudáfrica, el Comité Central iniciará una evaluación de mitad de periodo de las estrategias y la gobernanza. También comenzará los preparativos para la próxima asamblea en 2030 con la invitación a las iglesias a ofrecerse como anfitrionas. El Comité Central elegirá un segundo Comité Ejecutivo, que comenzará su labor en noviembre de 2026; un Grupo de trabajo para la evaluación de mitad de periodo, que presentará su informe en junio de 2027; un Grupo de trabajo del examen de la gobernanza, que presentará sus informes en junio de 2027 y junio de 2029; y un Comité de planificación de la asamblea y un Comité de planificación de cultos, que presentarán sus informes en junio de 2027 y junio de 2029.

Está previsto que el Comité Central reciba la solicitud de adhesión de la Sagrada Orden Eterna de los Querubines y Serafines (Nigeria) como nuevo miembro y que dé la bienvenida a cuatro nuevas iglesias miembros: la Iglesia Pentecostal Apostólica Internacional (Liberia), la Iglesia Presbiteriana de África Central (Malawi), la Iglesia Luterana de Cristo en Nigeria y la Unión de Iglesias Evangélicas Libres en Alemania.

Otros procedimientos

El Comité Central revisará la política general de reservas y recibirá los informes de las comisiones, grupos de referencia y órganos consultivos mixtos del CMI.

El Comité de Cuestiones de Actualidad comenzará con un listado de propuestas de declaraciones sobre algunos de los temas más acuciantes que afectan a la vida y el testimonio de las iglesias.

Tendrá lugar una sesión de audiencia sobre el informe del Grupo de trabajo sobre Palestina e Israel que, en cumplimiento del mandato de la Asamblea, ha analizado la crisis actual, el uso del término apartheid y la política del CMI de apoyo a una solución de dos Estados.

Además, habrá reuniones regionales, reuniones confesionales, una reunión de mujeres y una reunión de africanos y de la diáspora africana. El Comité Ejecutivo del CMI se reunirá los días 16 y 17 de junio, justo antes del Comité Central.

El Comité Central del CMI está compuesto por ciento cincuenta miembros, ocho presidentes y cien asesores del movimiento ecuménico más amplio. Su objetivo es llevar a la práctica el mandato de la Asamblea, tomar decisiones en materia de política y abordar cuestiones que afectan a la vida y el testimonio de las iglesias.