Image
Prayer in the Chapel of the Ecumenical centre

Oración en la capilla del Centro Ecuménico durante la reunión del Comité Central del CMI de junio de 2018.

Fotografía:

El Comité Central recibió los informes de varios programas del CMI y reafirmó la importancia de una buena cooperación entre las iglesias, los asociados ecuménicos, ACT Alianza y el CMI en el ámbito de la diaconía ecuménica y en otras áreas.

Los dirigentes del CMI también alentaron a las iglesias miembros del CMI y a los asociados ecuménicos a utilizar en sus propios contextos el documento “Peregrinación Ecuménica de Justicia y Paz - Hacia una Teología Ecuménica del Compañerismo. Documento de referencia”.

Además, el Comité Central del CMI solicitó al secretario general en funciones la elaboración de una propuesta para la 11ª Asamblea del CMI relativa a la continuación de la peregrinación de justicia y paz tras la asamblea, destacando algunos temas emergentes, a saber: verdad y trauma, tierra y desplazamientos, justicia de género, justicia racial, salud y sanación, justicia climática, y descolonización de las iglesias y los espacios ecuménicos.

El órgano rector aprobó la propuesta para una Comisión de las Iglesias para la Salud y la Sanación, así como la reconfiguración del trabajo programático del CMI en materia de salud.

El Comité Central recibió asimismo el documento de referencia “Conversaciones en el camino de la peregrinación – Invitación a recorrer juntos la problemática de la sexualidad humana. Un recurso para la reflexión y la acción”.

También examinó los informes de la Comisión de las Iglesias para Asuntos Internacionales para las reuniones celebradas en Bali (2019), Brisbane (2020) y Johannesburgo (2022).

Los informes recibidos incluyeron también los elaborados por la Comisión de Misión Mundial y Evangelización del CMI sobre la Conferencia de Arusha (2018), la reunión de Helsinki (2019) y sobre los aspectos más destacados de las reuniones celebradas en línea durante 2020 y 2021.

En lo relativo a la Comisión de Fe y Constitución del CMI, el Comité Central discutió los aspectos más destacados de la reunión de la comisión en Nanjing (2019), de las reuniones de 2019-2021 y una propuesta para una Conferencia Mundial de Fe y Constitución.

El Comité Central del CMI también recibió y examinó el informe de la reunión de la Comisión de Educación y Formación Ecuménica celebrada en Bossey en 2019.

Finalmente, el Comité Central recibió y examinó el informe de la reunión de la Comisión ECHOS celebrada en Seúl en 2019, que fue parte de la peregrinación de justicia y paz con las iglesias de la península de Corea. 

El Comité Central del CMI se reunió por videoconferencia del 9 al 15 de febrero para preparar la 11ª Asamblea del CMI, abordar cuestiones administrativas y reforzar la comunidad del CMI, compartiendo y orando por la paz en el mundo.

La peregrinación de justicia y paz

Diaconía y solidaridad ecuménica

Reunión del Comité Central del CMI 2022

Más información sobre la 11ª Asamblea del CMI