Estas graves violaciones incluyen el reciente bombardeo del hospital Al Ahli sobre el que ahora parece haber una disputa en cuanto a la autoría de este incomprensible ataque contra civiles, entre los que figuraban muchos niños. El CMI hace hincapié en la importancia fundamental de confirmar los hechos y garantizar que los autores responsables de las atrocidades contra la población civil rindan cuentas con la esperanza de que sean juzgados.
Asimismo, el CMI subraya la necesidad de abordar las causas subyacentes del conflicto actual, que están profundamente interrelacionadas con las décadas de ocupación, el prolongado asedio de Gaza y la violación sistemática de los derechos humanos fundamentales.
El Rev. Prof. Dr. Jerry Pillay, secretario general del CMI, dijo que “nuestras iglesias en Tierra Santa constituyen una parte integrante de la comunidad palestina. Toda la población de Tierra Santa sufre, independientemente de su religión u origen étnico. Como comunidad mundial, nos solidarizamos con nuestras iglesias y compartimos sus oraciones por la sanación y la justicia”.
Pillay pidió que se respete y defienda el derecho internacional —incluido el Convenio de Ginebra—, el derecho internacional humanitario y los derechos humanos para proteger a todos los civiles, así como una liberación negociada, como muestra de buena voluntad, de todos los rehenes y prisioneros en manos de las distintas partes.
Para concluir, dijo: “Instamos a todos los dirigentes a trabajar por una paz justa en Tierra Santa. Solo la justicia conducirá a la paz, al fin de la ocupación y la seguridad para todos”.
Los miembros del Grupo Consultivo de la Oficina de Enlace en Jerusalén han puesto de relieve las inmensas necesidades humanitarias de la población de Gaza. Las iglesias e instituciones eclesiales proporcionan activamente refugio y servicios a todas las personas desplazadas, independientemente de su origen religioso o cultural. Gaza necesita urgentemente acceso a agua potable, alimentos, electricidad y ayuda humanitaria básica para garantizar que su población pueda vivir dignamente y en seguridad.
El Grupo Consultivo de la Oficina de Enlace en Jerusalén se mantiene firme en su compromiso de abogar por la justicia, haciendo frente a las acuciantes crisis humanitarias y trabajando activamente a favor de una solución integral del conflicto palestino-israelí.
Sigamos orando y trabajando por una paz justa en Palestina e Israel: “Bienaventurados los pacificadores, porque ellos serán llamados hijos de Dios” (Mateo 5:9).
Declaración de la Diócesis Episcopal de Jerusalén (en inglés)
Declaración: El CMI pide un nuevo enfoque del conflicto en Palestina e Israel (comunicado de prensa del CMI, 13 de octubre de 2023, en inglés)
Servicio de lamento por Palestina e Israel: “Creemos firmemente en la santidad de la vida” (comunicado de prensa del CMI, 12 de octubre de 2023, en inglés)