En sus intervenciones durante la Conferencia Internacional de la Paz de Al-Azhar, los días 27 y 28 de abril, en Egipto, Su Toda Santidad Patriarca Ecuménico Bartolomé I, el papa Francisco y el Secretario General del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), el Rev. Dr. Olav Fykse Tveit, hablan de la tergiversación de los textos religiosos, de la cultura de la paz en la religión, y de la paz mundial y de las formas en que esta se ve afectada por la pobreza, la enfermedad y la explotación.
Más de 400 musulmanes, cristianos, políticos y expertos en política, han sido invitados al evento de dos días de duración por el Prof. Dr. Ahmed al-Tayyeb, el gran imán de la mezquita y de la universidad de Al-Azhar. Elegido gran imán de Al Azhar en 2010, el Dr. al-Tayyeb es un destacado defensor del diálogo interreligioso y de la paz, además de un acérrimo crítico del extremismo religioso.
En su discurso ante la conferencia, el Rev. Tveit dijo: “Creemos en un solo Dios que ha creado a la humanidad, que es una sola, para convivir con su diversidad y sus diferencias. Estamos aquí para compartir nuestras reflexiones y nuestra determinación de demostrar juntos lo que creemos que esto significa en la práctica”, y añadió, “Juntos debemos exigir el cuidado de la vida de todos los que han sido creados por Dios. Como obra de Dios, somos responsables ante el Creador por el trato que nos dispensamos los unos a los otros”.
“Como líderes religiosos tenemos una responsabilidad especial de ensalzar la santidad de la vida de todos los seres humanos creados por el Santo Dios. Como comunidades religiosas estamos llamadas a asumir esa responsabilidad como amor por los demás, creando relaciones de respeto y cuidado con todas las personas”, y tras una pausa reflexiva añadió: “La violencia en nombre de la religión no puede ejercerse sin violar los valores de la religión. La violencia en nombre de Dios contra aquellos que han sido creados a imagen de Dios, se convierte en violencia contra Dios. De principio a fin, debemos rendir cuentas ante Dios”.
“Como líderes religiosos, reunidos hoy por la paz, tenemos el deber de hablar con una sola voz, especialmente para enfrentarnos a todo tipo de apología del odio que equivalga a la incitación a la violencia y a la discriminación, o cualquier otra violación de la dignidad que merecen por igual todos los seres humanos, independientemente de su religión, creencia, sexo, opinión política o de otra índole, origen nacional o social, o cualquier otra condición”, dijo el Rev. Tveit como conclusión de su intervención.
Tras su participación en la Conferencia Internacional de la Paz la delegación del CMI visitó a las iglesias miembros en Egipto, y, el 26 de abril, participó en una jornada de diálogo entre musulmanes y cristianos con el gran imán de Al-Azhar y el Consejo Musulmán de Ancianos.
Vea la retransmisión en directo de la Conferencia Internacional de la Paz
Discurso completo del Rev. Dr. Olav Fykse Tveit del 27 de abril (disponible también en francés, alemán, inglés y árabe)
Jornada de diálogo entre musulmanes y cristianos en Egipto (comunicado de prensa del CMI del 26 de abril 2017, en inglés)
Iglesias miembros del CMI en Egipto
Contactos de prensa:
Sírvase ponerse en contacto con la Directora de Comunicación del CMI, la señora Marianne Ejdersten: [email protected], 41 79 507 63 63