Image
Turn debt into hope banner

Fotografía: Sitio web de Caritas

Fotografía:

“Muchos países de bajos ingresos gastan ahora más en el reembolso de la deuda que en salud pública, educación y medidas de respuesta al cambio climático”, dijo Athena Peralta, directora de la Comisión sobre Justicia Climática y Desarrollo Sostenible del CMI. “Esto atrapa a las comunidades en un ciclo de pobreza y devastación medioambiental. Mientras tanto, el aumento de las catástrofes climáticas obliga a los gobiernos a endeudarse más para reconstruir, lo que agrava la inestabilidad económica”.

En consonancia con la iniciativa Nueva Arquitectura Financiera y Económica Internacional (NIFEA, por sus siglas en inglés), el CMI colabora con Caritas Internationalis, Jubilee USA, la Comunión Mundial de Iglesias Reformadas y el Movimiento Asia-Pacífico sobre Deuda y Desarrollo para abogar por reformas económicas audaces.

Inspirándose en la visión bíblica del Jubileo (Levítico 25) y Romanos 5:5 −“La esperanza no defrauda”−, la campaña “Transformar la deuda en esperanza” pide la cancelación y reestructuración inmediata de la deuda injusta, reformas que den prioridad al bienestar humano y ecológico por encima de los beneficios, y un marco transparente para la deuda bajo los auspicios de las Naciones Unidas que garantice la equidad y la rendición de cuentas.

“Los costes sociales y ecológicos de la crisis de la deuda no pueden seguir ignorándose”, dijo el Rev. Dr. Kenneth Mtata, director del programa del CMI sobre Vida, Justicia y Paz. “Como personas de fe, estamos llamados a solidarizarnos con quienes cargan con una deuda injusta, defendiendo nuestro compromiso común con un sistema financiero justo y sostenible en el que las personas y el planeta estén por encima de los beneficios”.

Se anima a las iglesias miembros del CMI y a sus asociados a:

  • Firmar la petición en https://turndebtintohope.caritas.org/sp/
  • Compartir la campaña en sitios web, boletines y medios sociales.
  • Compartir sus testimonios: se alienta a las iglesias miembros del CMI a que compartan historias sobre cómo la injusticia de la deuda afecta a sus comunidades.
  • Participar en actividades de promoción, como las Reuniones de Primavera del FMI y el Banco Mundial, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP30 en Brasil, y la Cumbre del G20 en Johannesburgo.

Para más información, pónganse en contacto con [email protected].

Más información sobre la campaña

Sostenibilidad y economía de vida