Image
candle GETI 2022
Fotografía:

El poema de Tavis Donta Tinsley, «The Souls of Black Young Adult Folk» (“Las almas de los jóvenes adultos negros”), no es más que una de las numerosas reflexiones que ilustran los frutos del Instituto Teológico Ecuménico Mundial 2022.   

La última estrofa refleja fielmente el sentimiento dominante de la colección de poemas:

Oh, jóvenes cuyas voces, brillantes ideas y emociones fluctuantes no gozan de reconocimiento.
Ustedes no son “el futuro”, son una realidad del presente.
Soñé… que encontraban su santuario y dejaban de ser castigados por revelar sus almas.

El Instituto Teológico Ecuménico Mundial del Consejo Mundial de Iglesias (CMI) (GETI, por sus siglas en inglés) es, esencialmente, una oportunidad para que los ecumenistas jóvenes y emergentes expresen una teología ecuménica fundamentada en la teología y basada en el contexto; y una oportunidad para buscar soluciones constructivas ante los retos que plantean los cambiantes panoramas religiosos y sociales de hoy. En este volumen, ochenta y ocho teólogos y facilitadores ecuménicos emergentes que se reunieron en el GETI 2022 —celebrado paralelamente a la 11ª Asamblea del CMI—, exploran el tema "El amor de Cristo elimina las fronteras” basándose en situaciones contextuales y ofreciendo argumentos teológicos.

¿De qué manera elimina Cristo las fronteras para generar un movimiento progresivo hacia la justicia, la reconciliación y la unidad en nuestro mundo?

En esta colección, editada por el Rev. Dr. Kuzipa Nalwamba y el Rev. Dr. Benjamin Simon, los participantes y facilitadores del GETI 2022 examinan esta cuestión a través de ensayos, poemas y relatos personales al tiempo que sondean desde un punto de vista teológico, filosófico y posicional los fenómenos propios de esta época; a saber, la sanación de los recuerdos, la responsabilidad ecológica, las políticas relacionadas con el cuerpo, la diaconía y el reconocimiento de los efectos de la digitalización.

La colección de reflexiones sobre estos temas incluye las principales ponencias de la reunión plenaria y las respuestas que estas suscitaron, seguidas de las contribuciones de los estudiantes.

“Es un debate teológico intergeneracional e interdisciplinario cimentado en el Evangelio y en el amor de Cristo”, dicen los editores Nalwamba y Simon en la presentación. “Que el Espíritu de Dios haga que las palabras de esta obra contribuyan a romper las fronteras para que toda la Creación goce abundantemente de vida”.

¿Por qué es esta colección tan importante para el movimiento ecuménico? En el prefacio, el secretario general del CMI, el Rev. Prof. Dr. Jerry Pillay, describe la colección como el fruto de los aprendizajes académicos y vivenciales de teólogos jóvenes y emergentes.

“Es una contribución hacia la peregrinación de justicia, reconciliación y unidad arraigada en el amor cósmico e ilimitado de Cristo por el florecimiento de toda la Creación”, dice el prefacio de Pillay.

O, como escribe Tinsley en el poema “El cerrajero negro”, es una forma de dar testimonio de cómo aprendemos a “manipular cerrojos”.

He aprendido a manipular cerrojos con mis oídos.
Oh, esos cerrojos hechos de las palabras de quienes han sufrido un trauma y tienen el corazón cerrado.
Oh, esos cerrojos…
que me impedían comprender otros puntos de vista.

Descargue gratuitamente la versión original en inglés de “El amor de Cristo elimina las fronteras: Reflexiones del Instituto Teológico Ecuménico Mundial 2022”.

Image
ChristsLove_cover_final