Dirigiendo un cordial saludo a los allí reunidos, el secretario general en funciones del CMI, Rev. Prof. Dr. Ioan Sauca, dijo que, desde la 10ª Asamblea del CMI celebrada en Busan (Corea del Sur), el CMI ha renovado y reforzado su apoyo y compromiso con redoblar los esfuerzos ecuménicos por la paz, la reconciliación y la reunificación del pueblo coreano dividido.
“A este respecto, estoy seguro de que han venido a orar por transformar la zona desmilitarizada en un parque de paz, por la reunificación pacífica de las dos Coreas, y por que la comunidad mundial trabaje por una mayor paz en el mundo”, dijo Sauca. “Espero que esta reunión contribuya a la vida de la 11ª Asamblea del CMI en Karlsruhe mientras la comunidad mundial de iglesias reflexiona sobre el camino de la reconciliación y la unidad”.
Sauca añadió que el CMI recibe “mucho aliento” de la conversación bilateral entre las iglesias de Corea y la Embajada de Alemania en Seúl para seguir el llamado cristiano a ser pacificadores y expresar un firme compromiso con la paz. “Estamos deseando continuar esta peregrinación con todos ustedes”, dijo Sauca.
El embajador alemán en Corea, S. E. Michael Reiffenstuel, habló de lo honrado que se sentía por participar en el acontecimiento. “La libertad y la independencia no son gratuitas”, manifestó. “La guerra entre las dos Coreas terminó con un armisticio el 27 de julio de 1953”, señalando que las oraciones y el concierto tuvieron lugar también en esa fecha.
“Puede que la historia no se repita, pero está claro que debemos aprender de ella y hacer todo lo posible para evitar sufrimiento y miseria en el futuro”, dijo Reiffenstuel. “El papel de las iglesias en todo el mundo es decisivo para tener éxito o fracasar en este empeño”.
El embajador señaló que, antes de que la COVID-19 se propagara por el mundo, tuvo lugar una reunión entre miembros de las iglesias de Corea del Norte y de Corea del Sur. “Alemania apoya firmemente el objetivo de alcanzar una paz sostenible en la península de Corea”, dijo Reiffenstuel. “¡Que la celebración de hoy contribuya asimismo a lograr este noble objetivo!”.
El Rev. Hong-Jung Lee, secretario general del Consejo Nacional de Iglesias de Corea, expresó la esperanza de que las iglesias se conviertan en embajadoras de la reconciliación.
“Después de la 10ª Asamblea del CMI en Busan, la peregrinación ecuménica de las iglesias en Corea que transforma el sistema de la Guerra Fría en un espíritu de reconciliación se reiterará firmemente en la 11ª Asamblea de Karlsruhe”, dijo Lee. “Espero que, en nuestro camino a Karlsruhe, las iglesias en Corea y en el mundo entero se conviertan en embajadoras de la reconciliación que cantan las canciones de paz”.
Lea el mensaje completo del secretario general en funciones del CMI (en inglés)