Siete pastores-expertos redactaron nuevos estudios bíblicos para permitir que congregaciones de todas partes lidien en su camino de fe con las ideas bíblicas y los imperativos del discipulado contemporáneo que subyacen en la Peregrinación de justicia y paz (PJP).
Juntos provén alimentos para el camino, opina Susan Durber, ministra de la Iglesia Reformada Unida de Taunton, Reino Unido, y moderadora de la Comisión de Fe y Constitución del Consejo Mundial de Iglesias (CMI).
“En calidad de pastora de una pequeña congregación local y moderadora de la Comisión de Fe y Constitución, necesito mucho tener la Biblia en mi ‘mochila’ para el camino de fe y para mi propia peregrinación con otros en el sendero de justicia y paz,” explica.
“Es para mí una maravilla y una bendición repetidas que incluso los pasajes con los que estoy más familiarizada aporten una nueva luz a mis días y abran nuevas vías para estas piernas cansadas de peregrina. Necesito el pan de cada día para el cuerpo y el alma, y leyendo la Biblia con otros encuentro alimentos para el camino.”
Un proyecto del Grupo de Estudios Teológicos de la PJP del CMI y meditaciones sobre las modalidades de peregrinación en la Biblia recogen la sabiduría de pastores y expertos de Corea, Estados Unidos, Indonesia, Italia, Países Bajos, Reino Unido y Tonga.
Se entiende que la Peregrinación de justicia y paz, marco de colaboración para iglesias miembros y asociados ecuménicos, inspire también el compromiso personal y congregacional con cuestiones concretas de justicia social y paz. En última instancia, dicha peregrinación está arraigada en la visión bíblica, comenta Fernando Enns, uno de los autores de los estudios, coordinador del Grupo de Referencia de la Peregrinación y de su grupo de estudio, y profesor de profesores de Paz, Teología y Ética en la Facultad de Teología de la Universidad Libre de Ámsterdam.
“Al poner los pies en una peregrinación ecuménica de justicia y paz, no caminamos con las manos vacías. La ‘Palabra de Dios’ nos ha sido confiada: la Biblia hebrea y el Nuevo Testamento.”
Él considera que pueden conducirnos a ideas sorprendentes y añade: “esos testimonios de ‘la peregrinación de dios’ con la creación nos invitan a ver cómo, de hecho, ya estamos participando en ella, en cuanto comunidades de diversidad reconciliada de discípulos que oran. Bendecido por esta nube de testigos, me siento alentado a ‘caminar humildemente’ (Miqueas 6.8) por el sendero de paz y justicia con nuestro Dios.”
Estos siete estudios bíblicos en inglés, que también se traducirán en alemán, español y francés, son los primeros de la docena que se publicarán en 2018, año del 70° aniversario de la fundación del Consejo Mundial de Iglesias, en la asamblea celebrada en Ámsterdam en 1948.
Dichos estudios pueden nutrir y animar la vida congregacional, al igual que la de toda la comunidad, asevera Isabel Apawo Phiri, secretaria general asociada del CMI. “Estos estudios bíblicos son un reconocimiento de la centralidad de la reflexión sobre la Biblia para la Peregrinación de justicia y paz. Invitamos a las congregaciones a utilizarlos a la hora de reflexionar sobre lo que significa participar en esa peregrinación en el respectivo contexto.”
La lista completa de los estudios bíblicos sobre la Peregrinación de Justicia y Paz