La delegación, que se reunió en un clima de profunda solidaridad y oración, estaba encabezada por Su Beatitud el patriarca Teófilo III, patriarca de la Ciudad Santa de Jerusalén y de toda Palestina, y presidente del Consejo de Iglesias de Jerusalén.
El patriarca y la delegación se reunieron con el secretario general del CMI, Rev. Prof. Dr. Jerry Pillay, quien reiteró los continuos llamados del CMI en favor de una paz justa y de una acción inmediata para hacer frente a la crisis humanitaria en Gaza.
La delegación y el CMI también debatieron sobre los motivos por los que la comunidad internacional debe actuar con determinación para garantizar el acceso inmediato a la ayuda humanitaria, incluidos alimentos, agua, suministros médicos y refugio.
Durante la reunión, el patriarca Teófilo afirmó: “Agradecemos profundamente el trabajo del Consejo Mundial de Iglesias y de la comunidad de iglesias en estos tiempos difíciles. Actualmente, la presencia cristiana se enfrenta a muchos desafíos”, y añadió: “Algunos de estos desafíos son los intentos sistemáticos por parte de grupos radicales israelíes de borrar de la faz de Jerusalén a la comunidad cristiana histórica; otros, el resultado de iniciativas políticas, y otros, las consecuencias de la guerra en Gaza”.
“Los patriarcas y líderes de las Iglesias no han cesado de reiterar nuestras peticiones de un alto el fuego duradero y efectivo, de apoyo económico para reconstruir los hospitales, escuelas y organizaciones benéficas gestionados por las iglesias, y de acceso a Gaza para los líderes de las iglesias”.
El patriarca concluyó diciendo: “Jerusalén y Tierra Santa es una región en la que judíos, cristianos y musulmanes pueden y deben convivir pacíficamente. Aquí hay cabida para todos los que llaman su hogar a Tierra Santa, y ahí reside la belleza de la Ciudad Santa. Esta ciudad multiétnica, multicultural y plurirreligiosa es la capital religiosa del mundo y el hogar espiritual de la familia monoteísta”.
El Dr. Ramzi Khoury, miembro del Comité Ejecutivo de la Organización para la Liberación de Palestina y presidente del Alto Comité Presidencial para Asuntos Eclesiásticos, declaró: “Agradecemos profundamente su apoyo constante en favor de la justicia para nuestro pueblo en estos tiempos difíciles. Ahora, más que nunca, la unidad de las iglesias es fundamental. Es imperativo que adoptemos una postura firme contra el desplazamiento deliberado del pueblo palestino. En estos momentos, se necesita urgentemente la voz de las iglesias para abogar por el retorno al derecho internacional como medio para poner fin a las guerras y lograr la justicia”.
“Rechazamos el uso de la arrogancia y de la fuerza contra nuestro pueblo. Aceptar esta dura realidad supone una amenaza no solo para los palestinos, sino para toda la humanidad”.
El diálogo con la delegación palestina también incluyó la reafirmación del compromiso del CMI de defender la santidad de Jerusalén, Belén y todos los lugares religiosos, garantizando que sigan siendo lugares de culto y refugio, y no objetivos de guerra.
Pillay reafirmó el rechazo categórico del CMI hacia cualquier plan de traslado forzoso o desplazamiento permanente de la población palestina de sus tierras.
Añadió que la paz no puede lograrse sin abordar las causas profundas del conflicto: la ocupación ilegal, la discriminación sistémica y la negación de la autodeterminación palestina.
La visita se centró en la oración por la fuerza y la valentía de todos los cristianos palestinos, y en el apoyo constante del CMI a las iglesias, las comunidades y el pueblo de Palestina.
La proyección en primicia del documental “Vía Dolorosa: The Path of Sorrows” se erigió como signo de esperanza para la presencia y el testimonio cristianos en Tierra Santa.
La delegación palestina estaba formada por:
Su Beatitud el patriarca Teófilo III, patriarca de la Ciudad Santa de Jerusalén y de toda Palestina, y presidente del Consejo de Iglesias de Jerusalén.
S.E. Dr. Ramzi Khoury, miembro del Comité Ejecutivo de la Organización para la Liberación de Palestina y presidente del Alto Comité Presidencial para Asuntos Eclesiásticos, en representación del presidente palestino.
S.E. Sr. Wasef Kilany, en representación del Reino Hachemí de Jordania.
S.E. Sra. Amira Hanania, miembro del Alto Comité Presidencial para Asuntos Eclesiásticos y representante para Europa, y miembro del Consejo Nacional Palestino de la Organización para la Liberación de Palestina.
Rev. Prof. Mitri Raheb, presidente y fundador de la Universidad Dar al-Kalima.
P. Ibrahim Faltas, vicario de la Custodia de Tierra Santa.
Entrevista en vídeo a S.B. el patriarca Teófilo III (en inglés)
Entrevista en vídeo a S.E. Amira Hanania sobre su documental “Via Dolorosa: The Path of Sorrows” (en inglés)