Image
A father holding his child`s Gaza in bombarded Gaza

Photo: DSPR

El Dr. Bassam Abu Hamad, asesor sanitario, cuenta que hay personas con heridas de guerra y otras con enfermedades resultantes del deterioro de las condiciones de vida, especialmente el hacinamiento.

“Verán a más de un centenar de personas que conviven en un aula”, dijo. “Además, vemos muchos pacientes con cuadros asociados a la desnutrición y la inseguridad alimentaria”.

Encontrar una fuente segura de alimentos ha pasado a ser un grave desafío, añadió.

“Muchas personas presentan síntomas de anemia y desnutrición, además de afecciones derivadas del estrés, enfermedades crónicas como la hipertensión”, explica. “El estado de quienes ya tenían esas enfermedades se ha deteriorado debido a la falta de control”.

También hay una grave escasez de medicamentos para tratar tanto enfermedades físicas como mentales, dijo.

 

Image
A doctor vaccinating a baby in Gaza

Photo: DSPR

“Hay una grave escasez de medicamentos necesarios para el cáncer, e incluso de antibióticos para la población infantil”, dijo. “En cuanto a los equipamientos, la situación es aún más compleja, porque el sistema sanitario ha quedado destruido. Muchas ambulancias han sido completamente destrozadas”.

A pesar de todo, Hamad ha intentado mantener alta la moral del personal médico. “Se sacrifican para ayudar a las personas que realmente necesitan asistencia”, dijo. “Por favor, oren por nosotros, oren por la paz”.

También pidió oraciones por la libertad de Palestina. “Oren para que el alto el fuego sea una realidad”; “por favor, oren para que nadie en la Tierra viva bajo la opresión”.

La coordinadora de programas sanitarios y psicosociales, Lubna Yousif Sabbah, describió heridas por disparos y fragmentos de misiles.

“En cuanto a las necesidades sanitarias, lo que más urge ahora es alimentación complementaria y suplementos para los menores de cinco años y las mujeres embarazadas y en periodo de lactancia que sufren malnutrición debido a la inseguridad alimentaria y el hambre”, dijo Sabbah. “Necesitamos medicinas para tratar a los pacientes con enfermedades infecciosas y muchas otras enfermedades derivadas del hacinamiento en los refugios”.

También carecen de acceso a agua limpia y segura, dijo Sabbah.

“Necesitamos medicinas para los pacientes con enfermedades crónicas; multivitaminas y suplementos para los pacientes con anemia y desnutrición; y suministros médicos y material fungible para vendar a los heridos, desinfectar heridas y prevenir infecciones”, añadió Sabbah. “El combustible es esencial para el funcionamiento de los puntos de asistencia médica”.

A pesar de la falta de recursos, Sabbah afirma que los profesionales sanitarios no pierden la esperanza.

“Nos animamos a nosotros mismos para seguir ayudando y sirviendo a las personas necesitadas”, afirmó Sabbah. “Pueden orar para que acaben esta guerra y esta violencia contra las personas inocentes de Gaza, para que la paz, la prosperidad y la justicia prevalezcan”.

 

El CMI pide un alto el fuego permanente y el acceso humanitario sin trabas en Gaza (declaración del CMI)

Departamento de Servicio a los Refugiados Palestinos "DSPR" del Consejo de Iglesias del Oriente Medio (MECC) (en inglés)