Image
WCC GS at Maramon Convention

El secretario general del CMI, Rev. Prof. Dr. Jerry Pillay, dirigiendo una sesión de estudio bíblico durante la Convención de Maramon.

Fotografía:

El 10 de febrero, Pillay, acompañado por el metropolitano Isaac Mar Philoxenos Episcopa y el Dr. Manoj Kurian, director de la Comisión de las Iglesias para la Salud y la Sanación del CMI, visitó el centro Krishi Vigyan Kendra (KVK), en Pathanamthitta, una institución que opera a nivel de distrito establecida por el Consejo Indio de Investigación Agrícola y gestionada por la Agencia cristiana para el desarrollo rural, el departamento de servicio social de la Iglesia Siria Mar Thoma.

El KVK constituye un enlace crucial entre las organizaciones de investigación y la comunidad agrícola, facilitando la transferencia de tecnologías agrícolas avanzadas y ayudando a los empresarios a aportar valor añadido a los productos agrícolas. La institución, reconocida como la única organización religiosa que gestiona un programa agrícola nacional a nivel de distrito, mantiene su compromiso con la comunidad gracias al esfuerzo de su personal.

La visita puso de relieve el papel fundamental de las iniciativas religiosas en el fomento del desarrollo agrícola, el servicio social y el enriquecimiento espiritual, reforzando el compromiso con la transformación holística de la comunidad.

Más tarde, ese mismo día, Pillay y la delegación visitaron también la Escuela Navajyothi, del Centro Mar Thoma de Rehabilitación y Desarrollo, que ofrece atención especializada y formación para niños con dificultades mentales. La escuela, que atiende a 145 alumnos, cuenta con el apoyo de un equipo comprometido de 31 miembros del personal que incluye profesores con formación especial, terapeutas, cuidadores y un trabajador social.

La institución ofrece servicios residenciales y de guardería, y está comprometida con la formación y el empoderamiento de sus alumnos. Durante su visita, los invitados fueron recibidos con un programa de actividades de animación y obsequiados con objetos de artesanía creados por los niños.

Estudios bíblicos

En el marco de su participación en la Convención de Maramon, el mayor encuentro cristiano de Asia, Pillay dirigió dos estudios bíblicos.

El primero, el 10 de febrero, tuvo por tema “El reino de Dios y la transformación del mundo”. Su mensaje exploró la perspectiva bíblica del reino de Dios y su relevancia, significado e impacto en el mundo actual.

“El mundo y su historia están bajo el poder y la autoridad de Dios. La tarea profética de la iglesia es hablar y actuar contra cualquier forma de opresión, contra las leyes injustas y contra la maldad sistémica”, afirmó.

“Es esta vocación profética la que permite a las iglesias alzar sus voces contra el racismo, la xenofobia, la violencia étnica, la discriminación de género y las injusticias económicas, sociales y políticas. Mantener el enfoque en el reino de Dios garantiza la transformación y la sanación de un mundo quebrantado y sufriente”, añadió Pillay.

El 11 de febrero, Pillay reflexionó sobre el tema “¿Por qué necesito al Espíritu Santo?”, centrándose en los textos de Ezequiel 37:1-10 y Juan 16:1-15.

En su reflexión, el secretario general del CMI subrayó que el Espíritu Santo “nos ayuda a ser cristianos e iglesias confesantes en un mundo lleno de pecado y dificultades”.

“El Espíritu Santo condujo a Jesús al desierto para enfrentarse al diablo. Nosotros también salimos al mundo para enfrentarnos a nuestros gigantes, a los poderes del mal y a los principados, y confesar el señorío de Jesucristo. El Espíritu Santo nos da poder para confesar que Jesús es el Señor”, afirmó.

El secretario general del CMI pronuncia un discurso en la 130ª Convención de Maramon (comunicado de prensa del CMI, 10 de febrero de 2025) (en inglés)

El secretario general del CMI se une a la celebración del aniversario de una iglesia histórica de la India (comunicado de prensa del CMI, 10 de febrero de 2025) (en inglés)

El secretario general del CMI visitará la India para estrechar lazos (comunicado de prensa del CMI, 7 de febrero de 2025) (en inglés)