Image
19 June 2025, Johannesburg, South Africa: Stewards together with WCC programme executive for youth Abigayle Bolado gather for a photo at the 2025 Central Committee meeting of the World Council of Churches taking place in Johannesburg (South Africa) from 18 to 24 June 2025 on the theme ’Pilgrimage of Justice, Reconciliation, and Unity’.

19 de junio de 2025, Johannesburgo (Sudáfrica): Los stewards se hacen una foto con la encargada del programa de la juventud, Abigayle Bolado, durante la reunión del Comité Central del Consejo Mundial de Iglesias celebrada en Johannesburgo (Sudáfrica) del 18 al 24 de junio de 2025 bajo el tema “Peregrinación de justicia, reconciliación y unidad”.

Fotografía:

Los tres stewards adscritos al equipo de Comunicación son Bupe Henry Kibiki, de la Iglesia Evangélica Luterana en Tanzania, Chiyamiko Chibwana, de la parroquia anglicana de San Pedro en Zambia, y Peter Ndi, de la Iglesia Presbiteriana en el Camerún.

A continuación, figuran extractos de las entrevistas y las sinceras conversaciones que los stewards mantuvieron entre sí.

Image
18 June 2025, Johannesburg, South Africa: Stewards joining the communications team pictured at the 2025 Central Committee meeting of the World Council of Churches taking place in Johannesburg (South Africa) from 18 to 24 June 2025 on the theme ’Pilgrimage of Justice, Reconciliation, and Unity’. Left to right: Chiyamiko Chibwana of St Peters Anglican Parish (left), Bupe Kibiki of the Evangelical Lutheran Church in Tanzania (centre), Peter Ndi of the Presbyterian Church in Cameroon (right).

18 de junio de 2025, Johannesburgo (Sudáfrica): Los stewards adscritos al equipo de Comunicación fotografiados durante la reunión del Comité Central del Consejo Mundial de Iglesias celebrada en Johannesburgo (Sudáfrica) del 18 al 24 de junio de 2025 bajo el tema “Peregrinación de justicia, reconciliación y unidad”. De iquierzda a derecha: Chiyamiko Chibwana, de la parroquia anglicana de San Pedro en Zambia, Bupe Kibiki, de la Iglesia Evangélica Luterana en Tanzania, y Peter Ndi, de la Iglesia Presbiteriana en el Camerún.

Fotografía:

Kibiki: ¿Qué dirías para animar a otros jóvenes a ser stewards?

Dimitra-Lydia Werner, de la Iglesia Evangélica en Alemania: Será una experiencia increíble y te alegrarás de vivirla. Conocer a todas estas personas tan diferentes y aprender sobre sus creencias será tremendamente inspirador. De repente, tendrás una nueva comprensión de la comunidad. Cambiará para siempre la manera de verte y de ver el mundo. En esto consiste ser steward. 

Rev. Elijah D. Lasite-Dixon, de la Iglesia de la Provincia de África Occidental: No esperaba tener la oportunidad de conocer a todos mis compañeros y compañeras stewards y colaborar con ellos para lograr nuestros objetivos. El trabajo ecuménico es esencial. A pesar de nuestras diferencias denominacionales y culturales, nos hemos unido haciéndonos uno, como el cuerpo de Cristo. Esta experiencia como steward ha sido especialmente importante para mí porque estar en un entorno así nos permite mezclarnos y aprender unos de otros

Image
20 June 2025, Johannesburg, South Africa: Edwin Ahwireng of the Presbyterian Church of Ghana (left), Brenda Mah Chick of the Presbyterian Church in Cameroon (mid-left), Dimitra-Lydia Werner of the Evangelische Kirche in Deutschland (mid-right) and Amanda Ljung of the Uniting Church in Sweden (right) undertake a dramatic reenactment of stories inspired by the events at the Council of Nicaea 1700 years ago, offered during a Pilgrimage Encounter with Apostolic Faith Today, held at the 2025 Central Committee me

20 de junio de 2025, Johannesburgo (Sudáfrica): Edwin Ahwireng de la Iglesia Presbiteriana de Ghana (a la izquierda), Brenda Mah Chick de la Iglesia Presbiteriana en el Camerún (en el centro, a la izquierda), Dimitra-Lydia Werner de la Iglesia Evangélica de Alemania (en el centro, a la derecha) y Amanda Ljung de la Iglesia Unida de Suecia (a la derecha) ofrecen una recreación teatral de historias inspiradas en los acontecimientos del Concilio de Nicea hace 1700 años. La escenificación tuvo lugar en el marco de un encuentro de peregrinación con la fe apostólica hoy durante la reunión del Comité Central del Consejo Mundial de Iglesias celebrada en Johannesburgo (Sudáfrica) del 18 al 24 de junio de 2025 bajo el tema “Peregrinación de justicia, reconciliación y unidad”.

Fotografía:

Chibwana: ¿Por qué ser steward?

Harley Stapleton-Brister, de la Federación Congregacional (GB): Diría que, si quieres conocer la importancia del ecumenismo mundial, entonces, ser steward es algo para ti. A mí me ha ayudado a sentir que puedo formar parte del movimiento. Me siento fortalecido por mi experiencia.

Brenda Mah Chick, de la Iglesia Presbiteriana en el Camerún: Ser steward significa dar un paso al frente para liderar con valentía a través del servicio; tu voz y tus acciones importan más que nunca.

Image
21 June 2025, Johannesburg, South Africa: Central Committee steward Peter Ndi of the Presbyterian Church in Cameroon collects cards onto which people have written down words of prayer and personal commitment, during a Pilgrimage Encounter with Creation – including the launch of an Ecumenical Decade of Climate Justice Action – at the 2025 Central Committee meeting of the World Council of Churches taking place in Johannesburg (South Africa) from 18 to 24 June 2025 on the theme ’Pilgrimage of Justice, Reconcil

21 de junio de 2025, Johannesburgo (Sudáfrica): El steward del Comité Central Peter Ndi, de la Iglesia Presbiteriana del Camerún, recoge tarjetas en las que se han escrito palabras de oración y compromiso personal en un encuentro de peregrinación con la creación en el que se inauguró el Decenio Ecuménico de Acción por la Justicia Climática. El evento tuvo lugar durante la reunión del Comité Central del Consejo Mundial de Iglesias celebrada en Johannesburgo (Sudáfrica) del 18 al 24 de junio de 2025 bajo el tema “Peregrinación de justicia, reconciliación y unidad”.

Fotografía:

Ndi: ¿Cómo ha cambiado esta experiencia la visión de tu papel como joven dirigente ecuménica?

Chick: Esta experiencia ha cambiado profundamente mi forma de entender lo que significa ser una joven dirigente ecuménica. Antes consideraba que mi función de liderazgo consistía principalmente en representar a mi tradición religiosa. Pero esta vivencia me ha hecho comprender que el verdadero liderazgo ecuménico implica mucho más, que se trata de construir puentes activamente entre diversas comunidades cristianas. 

Ana Veaila, de la Iglesia Wesleyana Libre de Tonga: Ser steward del CMI es una oportunidad única de servir, aprender y crecer junto a jóvenes cristianos de todo el mundo. Te cambia la vida. Profundiza tu fe, amplía tus perspectivas y te conecta con el cuerpo de Cristo en el mundo. Si anhelas marcar la diferencia en la iglesia y el mundo, es tu oportunidad de dar un paso adelante.

Image
21 June 2025, Johannesburg, South Africa: Stewards perform a dramatic enactment of environmental destruction, and restoration – revolving around a central tree embodied by Ana Veaila of the Free Wesleyan Church of Tonga – during a Pilgrimage Encounter with Creation, held at the 2025 Central Committee meeting of the World Council of Churches taking place in Johannesburg (South Africa) from 18 to 24 June 2025 on the theme ’Pilgrimage of Justice, Reconciliation, and Unity’.

21 de junio de 2025, Johannesburgo (Sudáfrica): Los stewards escenifican la destrucción medioambiental y la restauración en torno a un árbol central representado por Ana Veaila, de la Iglesia Wesleyana Libre de Tonga, durante un encuentro de peregrinación con la creación celebrado durante la reunión del Comité Central del Consejo Mundial de Iglesias que tiene lugar en Johannesburgo (Sudáfrica) del 18 al 24 de junio de 2025 bajo el tema “Peregrinación de justicia, reconciliación y unidad”.

Fotografía: