El secretario general del CMI, el Rev. Prof. Dr. Jerry Pillay, afirmó que la colaboración religiosa tiene un papel importante en un enfoque común hacia la paz. “Nuestras conversaciones sobre la profundización de nuestra actual colaboración y labor conjunta han dejado una fuerte impresión en mí. Hablamos del diálogo interreligioso y del trabajo y la cooperación interreligiosos visibles”, declaró Pillay. “Habida cuenta de los retos que se plantean hoy en el mundo, es importante que las diferentes religiones trabajen juntas para crear un mundo mejor para todas las personas y para la creación”.
Pillay añadió que se alegraba de que se centraran en alentar a los jóvenes de las distintas religiones a trabajar juntos en asuntos mundiales, especialmente en los ámbitos del cambio climático y las iniciativas de pacificación. “También reflexionamos sobre la necesidad de que las religiones trabajen conjuntamente en sus contribuciones a la COP28 para garantizar que nuestra opinión se tome en serio en este asunto”, afirmó Pillay. “Al abordar los asuntos mundiales, percibimos la necesidad de un compromiso con la paz mundial a un nivel amplio, que incluya a distintos dirigentes religiosos, políticos, organizaciones no gubernamentales y otras partes interesadas. Nos comprometimos a colaborar en estas y otras cuestiones”.
Abdel-Salam subrayó la necesidad de ir más allá del diálogo interreligioso y pasar a la cooperación y la acción interreligiosas. Algunas iniciativas comunes previstas brindan ejemplos concretos del caminar y trabajar juntos. Además, habló de la cooperación con el CMI en un Foro de Pacificadores Emergentes previsto para julio en el Instituto Ecuménico de Bossey, entre otras actividades.
Se alienta a los jóvenes a inscribirse en el foro, que será organizado conjuntamente por el CMI, el Consejo Musulmán de Ancianos y la Fundación Rose Castle para jóvenes que trabajen para organizaciones internacionales y de la sociedad civil o para personas influyentes de sus sociedades.
Otro tema central fue el cambio climático y los esfuerzos de cooperación en torno al papel de las religiones y la fe en la preparación para la COP28, que se celebrará del 30 de noviembre al 12 de diciembre en Dubai (Emiratos Árabes Unidos).
Abdel-Salam también visitó el Centro Ecuménico y recibió información actualizada sobre el proyecto inmobiliario Green Village. Se reunió con el grupo de dirección del personal del CMI y participó en diálogos sobre la consolidación de la paz con un enfoque interreligioso en países como Nigeria, Sudán del Sur, Irak y Siria.
También se celebraron reuniones con la junta del Global Studies Institute y con Globethics.
Además de Abdel-Salam, la delegación visitante estaba compuesta por Mohamad al Amine, Mohamad Bahr e Ibrahim Attiya.
Se alienta a los jóvenes a inscribirse en el Foro de Pacificadores Emergentes
Sitio web del Foro de Pacificadores Emergentes (en inglés)

El 05 de junio de 2023, S.E. el Juez Mohamed Abdel-Salam, Alto Representante de S. E. el Gran Imán de Al-Azhar, secretario general del Consejo Musulmán de Ancianos y copresidente de Religiones por la Paz, visitó el Centro Ecuménico y se reunió con el secretario general del CMI, el Rev. Prof. Dr. Jerry Pillay.