Image
El Rev. Dr. Olav Fykse Tveit, Secretario General del CMI en la conferencia, que tuvo lugar en Atenas, Grecia. © WCC/Nikos Kosmidis

El Rev. Dr. Olav Fykse Tveit, Secretario General del CMI en la conferencia, que tuvo lugar en Atenas, Grecia. © WCC/Nikos Kosmidis

“Como comunidad de iglesias del mundo estamos firmemente decididos a apoyar las iniciativas a favor de la paz justa en toda la región de Oriente Medio”, dijo el Rev. Dr. Olav Fykse Tveit, Secretario General del Consejo Mundial de Iglesias (CMI).

Tveit reconoció con satisfacción lo que están haciendo los griegos, su gobierno, la Iglesia de Grecia y las comunidades religiosas del país, demostrando su generosa hospitalidad y solidaridad con los cientos de miles de refugiados. “Están huyendo de las horribles guerras que asolan los países vecinos y tratan de encontrar refugio y un lugar seguro en Europa”.

Tveit expresó su opinión al respecto en la conferencia internacional sobre “Pluralismo religioso y cultural y coexistencia pacífica en Oriente Medio”, que tuvo lugar el 19 de octubre en Atenas, Grecia.

“En una región perturbada por tantas turbulencias, nuestra fe y nuestra esperanza indican que somos capaces de ver que el Cristo crucificado y resucitado está con nosotros en medio de todas las tribulaciones”, dijo Tveit. “A pesar de ser pocos, los cristianos de la región son, como dijo Jesús en el Evangelio, 'el poco de levadura que hace fermentar toda la masa'. Este es un símbolo de la convivencia positiva que todos necesitamos y en que creemos”.

Tveit explicó que el Consejo tiene mucha experiencia en los temas relacionados con Oriente Medio  y que ha cultivado las relaciones y la cooperación con muchos líderes e instituciones musulmanas y judías, iniciando y facilitando el diálogo e iniciativas conjuntas en asuntos de vital importancia para fomentar la convivencia entre las distintas comunidades religiosas.

Tveit añadió que el CMI está especialmente preocupado por la presencia y el testimonio de los cristianos en Oriente Medio. “Hoy su existencia misma está amenazada, y con ella toda la rica diversidad de la región”, afirmó; “es hora de que trabajemos y caminemos juntos en la unidad cristiana”.

La conferencia internacional –celebrada por iniciativa del Ministro de Asuntos Exteriores griego, Nikos Kotzias– se centró en temas críticos relacionados con Oriente Medio, analizando las mejores opciones para proteger los derechos y libertades fundamentales de las comunidades religiosas y culturales de la región, con miras a promover una convivencia pacífica en condiciones de dignidad y entendimiento mutuo.

Lea el texto completo del discurso del Secretario General del CMI (en inglés)

Programa del CMI de las “Iglesias en Oriente Medio”

Para ver más fotos, véanse la página web photos.oikoumene.org