Como jefa de políticas en Christian Aid –un miembro fundamental de ACT Alianza– Alison Kelly tiene la vista puesta en el desarrollo sostenible y en lo que se considera la voz profética de la iglesia, para la que 2015 será un año de mucho trabajo.
"Siempre estamos hablamos de la iglesia profética y podemos articular claramente nuestra comprensión de un mundo 'en que todos deben participar en la celebración de la vida'. Pero ¿no será ya el momento de ser más proféticos, ya no solo en el contenido sino también en la forma?", preguntó recientemente en una reunión.
Kelly duda que todos los que están implicados en la voz profética puedan afirmar que aprovechan al máximo todos sus recursos y talentos para ayudar a las comunidades marginadas y vulnerables del mundo a establecer vínculos con las estructuras de poder que inciden sobre sus vidas.
Kelly señala que 2015 es un año trascendental, marcado por una serie de cumbres y reuniones mundiales en las que los líderes políticos de todo el mundo tomarán decisiones –"o seguirán sin tomarlas y demostrando falta de voluntad política"– que configurarán nuestro mundo en el futuro próximo.
A principios de año, en marzo, tuvo lugar la Conferencia Mundial sobre la Reducción del Riesgo de Desastres, en Japón.
En julio muchos de los líderes políticos y empresariales del mundo volarán a Addis Abeba para asistir a la tercera Cumbre Mundial sobre la Financiación para el Desarrollo.
"Esta reunión es crítica, porque lo que en ella se acuerde afectará a todos los demás acuerdos mundiales sobre el desarrollo y el clima", explica Kelly.
"En todas estas cumbres, y en los largos procesos de preparación para ellas, ha habido una intensa actividad de sensibilización de base religiosa, una considerable participación de la sociedad civil y campañas muy creativas".
ACT Alianza, el Consejo Mundial de Iglesias (CMI), la Asociación Cristiana Femenina (YWCA) y sus miembros han participado activamente en esas iniciativas, y en muchos casos las han encabezado, con el "objetivo de influir en estos acuerdos y crear un mundo mejor".
En septiembre los líderes mundiales volarán a Nueva York para participar en la Asamblea General de las Naciones Unidas, que muchos esperan adopte un nuevo conjunto de Objetivos de Desarrollo Sostenible, con 17 objetivos y 169 metas para 2015-2030.
"En octubre veremos el Foro Mundial sobre Migración y Desarrollo en Estambul; tal vez un poco perdido en medio de todos los demás eventos mundiales, pero también cada vez más importante en el contexto actual", afirmó Kelly.
El año se cerrará con la Conferencia de las Partes en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), en París, que tiene por objeto la firma de un acuerdo mundial vinculante que entraría en vigor en 2020. Ese acuerdo limitaría considerablemente las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero en todos los países a fin de evitar que la temperatura terrestre aumente en más de 2 ºC.
Kelly señaló: "Puede que el año 2015 termine en diciembre, pero las cumbres mundiales no terminarán entonces, pues el 2016 verá la Cumbre Humanitaria Mundial (en Estambul) y el Período Extraordinario de Sesiones de las Naciones Unidas sobre Medicamentos y Desarrollo".
El Foro Ecuménico Estratégico tiene un nuevo formato y una nueva configuración en la que se invita a la comunidad a debatir sobre cuestiones y estrategias fundamentales de nuestra respuesta como iglesias, consejos y asociados ecuménicos. La primera reunión tuvo lugar los días 21 y 22 de mayo y fue organizada por el CMI en estrecha colaboración con Alianza ACT.
Comisión de las Iglesias para Asuntos Internacionales
Alianza Ecuménica de Acción Mundial
ACT Alianza (en inglés)
Christian Aid (en inglés)