Image
Procession by the church

Más de un centenar de personas se reunieron en la Catedral de San Cristóbal de Manuka para participar en una peregrinación ecuménica especial con motivo del 1700º aniversario del Concilio de Nicea orando por la unidad de todos los cristianos.

Fotografía:

El Consejo Nacional de Iglesias de Australia dio la bienvenida a cuarenta y cinco personas reunidas en línea para un servicio de oración a la hora del almuerzo el 4 de junio. 

La secretaria general del Consejo Nacional de Iglesias de Australia, Elizabeth Stone, dijo: "Nuestra respuesta en Australia, en este año de conmemoración del aniversario del Concilio de Nicea, es una celebración ecuménica de la palabra de Dios durante la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos que se programa entre la celebración de las importantes festividades de la Ascensión y Pentecostés, y se inspira en nuestro contexto en Australia".

El servicio de oración se inspiró en muchas tradiciones cristianas de iglesias de toda Australia, añadió. Incluyó lecturas bíblicas, música y canciones, momentos de silencio, otras lecturas y oraciones.

"Todos nosotros estamos llamados a plantearnos hoy, de nuevo, la provocadora pregunta de Jesús a Marta: «¿Crees esto?» (de Juan 11:26)", dijo Stone.

"Creo que es una buena manera de pasar la hora del almuerzo y sé que están ustedes aquí porque también lo piensan", dijo durante el servicio.

Al otro lado del país, en el estado de Australia Occidental, el Consejo de Iglesias de Australia Occidental preparó recursos en Youtube, con una reflexión sobre el Credo Niceno a cargo de un dirigente eclesiástico para cada uno de los ocho días de la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos.

En la ciudad de Brisbane (Queensland), la mañana del 5 de junio se celebró un servicio de oración por la unidad cristiana en la Catedral Católica de San Esteban con el arzobispo Mark Coleridge como anfitrión. El predicador fue el obispo Bartholomew Anastasiadis, obispo ortodoxo griego de Queensland y Papua Nueva Guinea, y actual presidente de Queensland Churches Together.

La peregrinación de Nicea

Los dirigentes de iglesias de la capital de Australia, Camberra, se unieron en la fe en la peregrinación de Nicea. 

Más de un centenar de personas se reunieron en la Catedral de San Cristóbal de Manuka para participar en una peregrinación ecuménica especial con motivo del 1700º aniversario del Concilio de Nicea.

Conocida como la peregrinación de Nicea, el evento reunió a dirigentes y feligreses católicos, anglicanos, luteranos y ortodoxos, que caminaron desde la Catedral de San Cristóbal hasta la Iglesia Ortodoxa Griega de San Nicolás orando por la unidad de todos los cristianos.

"El gran milagro de la unidad con la que Jesús soñó es, en cierto modo, una realidad dos mil años más tarde, aunque no completamente", dijo el arzobispo Christopher Prowse.

"Así que, en esta peregrinación, oramos por la continua unidad del pueblo de Dios".

Prowse afirmó que uno de los grandes momentos de unidad fue la redacción del Credo Niceno.

"Al proclamar este antiguo símbolo de la fe, damos testimonio de la unidad que compartimos y de nuestro compromiso común con el Evangelio de Jesucristo", dijo.

Otros dirigentes cristianos se hicieron eco del tema de la unidad, como el obispo anglicano Mark Short, que dijo que la peregrinación de Nicea le recordó que "la unidad es un don de Dios".

La madera de la cruz

Durante la peregrinación, los dirigentes de iglesias portaron un icono realizado por la iconógrafa local Sue Orchison.

"Este icono es uno de los iconos tradicionales de la Iglesia Ortodoxa y una de nuestras creencias fundamentales en la muerte y resurrección de Jesús, y el papel que su madre y Juan el Evangelista desempeñaron en nuestra salvación", explicó Orchison.

"La madera de la cruz es donde venimos y nos ofrecemos con Cristo para la gloria de Dios. Y cuando estás pintando un icono, la madera es como el altar, y pintamos en el altar, y damos gloria a Dios a través del icono, y lo alabamos, le damos gracias y le rendimos culto".

Para celebrar la ocasión, los dirigentes de iglesias firmaron una declaración conjunta afirmando la fe que comparten.

"En este aniversario tan significativo, nos reunimos en Camberra, la capital de Australia, para afirmar de nuevo esta declaración central del credo cristiano", recoge la declaración.

"Hoy es también un punto de partida. Queremos renovar nuestra búsqueda de la unidad cristiana en la gracia del Credo Niceno que nos ha sido dada a todos".

Con motivo de la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos 2025, los obispos católicos de Australia publicaron una declaración sobre la paz.

"En la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos, se nos recuerda que pertenecemos a una sola familia humana, que se nutre mejor en un mundo sin guerras y centrado en la paz".

El Consejo Nacional de Iglesias de Australia (en inglés)

Más información sobre la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos