Pillay intervino ante los trescientos delegados de distintos lugares del mundo que se han reunido en Indonesia esta semana.
“Agradecido, afirmo que ACT Alianza es un regalo para el mundo y para el movimiento ecuménico”, dijo. “Mi agradecimiento especial y personal al moderador, Erik Lysén, y al secretario general, Rudelmar Bueno de Faria”.
Pillay afirmó que ACT Alianza es un asociado fundamental para el CMI.
“Tenemos que servir a las personas necesitadas, y también tenemos que cambiar los sistemas y las políticas que perpetúan su opresión”, afirmó. "Salimos al mundo sabiendo que la misericordia y la justicia van juntas”.
Pillay resumió la historia de muchos años en los que ACT Alianza y el CMI han orado, caminado, trabajado y recordado juntas.
“Hay hitos que deben alegrarnos a ambas organizaciones y hacernos sentir agradecimiento mutuo, y, sobre todo, agradecimiento a Dios", dijo. “El ministerio diaconal de nuestras iglesias es una expresión de la fe común en Jesucristo como Dios y Salvador”.
ACT Alianza y el Consejo Mundial de Iglesias son ahora organizaciones hermanas, afirmó Pillay.
“Nuestra colaboración ha madurado en la última década y se ha fortalecido durante el tiempo de pandemia y en este mundo polarizado y frágil”, declaró. “Nuestra colaboración se expresa también a través del acompañamiento mutuo en nuestros respectivos órganos rectores”.
Pillay añadió que la emergencia climática es uno de los problemas más urgentes a los que se enfrenta el mundo en la actualidad. “Debemos arrepentirnos de nuestros persistentes defectos humanos del egoísmo, la codicia, la negación de los hechos y la apatía, que amenazan la vida de toda la creación”, aseveró. “Ahora que nos disponemos a mirar hacia el futuro para discernir juntos la mejor manera de ponernos al servicio de la justicia y la paz de Dios en el mundo, oro para que las conversaciones que se den en esta asamblea inspiren a los miembros y perfeccionen el mandato de ACT Alianza”.
El moderador de ACT, Erik Lysén, dio las gracias a los anfitriones del acto, YAKKUM (Fundación Cristiana para la Salud Pública) y el Foro de Indonesia.
Recordó las asambleas anteriores y destacó los avances logrados por la alianza: “Hemos recorrido un largo camino desde la primera asamblea, celebrada en Arusha (Tanzania) en 2010, donde sentamos las bases de un plan estratégico global para la alianza”.
Peni Pramono, vicepresidente de la Junta de YAKKUM, se dirigió a los participantes y subrayó la importancia de la colaboración entre confesiones y tradiciones. “Estamos aquí para renovar nuestro compromiso con los principios del ecumenismo y de la colaboración interconfesional. Hemos sido testigos del poder de la unidad en la diversidad, y ahora más que nunca debemos seguir construyendo puentes, no muros”, afirmó Pramono.
Es hora de construir puentes, no muros - Comunicado de prensa de la Alianza ACT, 29 de octubre de 2024 (en inglés)